Luego del fuerte sismo que se registró el pasado 17 agosto con epicentro en el municipio del calvario meta se logró movilizar toneladas de ayuda humanitaria a esa localidad para la atención de la población afectada. Esto se dio gracias al apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y A la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo a Desastres, UNGRD.
La ayudas humanitarias se trasladaron desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, donde se dispuso de una aeronave tipo e C-295, la cual también movilizó a personal de la UNGRD, hacia dicho municipio con el fin de atender a las personas que de una u otra manera fueron afectadas por el sismo. En total fueron 4.5 tonelada de alimento y kits de ayuda humanitaria que se llevaron hasta el municipio del Calvario, Meta.
Este vuelo llegó hasta la Base Aérea Militar de Apiay, cerca de Villavicencio, por lo que fue necesario de un helicóptero UH-60 BlackHawk para completar la ruta hasta el casco urbano del municipio del Calvario. De esta manera mediante varios vuelos, la ayuda humanitaria y carpas brindadas por el Ejército Nacional llegaron hasta su destino, al igual que el personal que se movilizó para realizar el monitoreo de la zona por parte de los directivos de la UNGRD.
#TemblorColombia ➡️ La @FuerzaAereaCol gracias a la @UNGRD logró el traslado de ayuda humanitaria hasta el municipio del Calvario, Meta, recientemente azotado por un sismo de magnitud 6.1. pic.twitter.com/VVswpnxaiq
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 19, 2023
Te puede interesar: Cumbitara: El Ejército confirmó el secuestro de dos soldados
Esta acciones están enmarcadas en el plan de prevención y mitigación de emergencias dispuesto por el del Gobierno Nacional frente a este tipo de actividad sísmica, entre otras emergencia que se puedan presentar en el país. además la ayuda humanitaria entregada a los pobladores del Calvario en el meta, obedece al reporte de daños que dieron a conocer las autoridades locales , donde alrededor de 80 viviendas resultaron afectadas, de las cuales seis colapsaron totalmente.
Sin embargo, no se reportaron víctimas fatales en el lugar del epicentro de uno de los sismos más fuertes que se han vivido en el territorio nacional en lo que va corrido del año. De ahí la importancia de las ayudas que llegaron desde Bogotá y que generar un poco de sosiego a la población que aún continua alerta debido a la cantidad de replicas que generó el temblor.
También puedes leer: Disidencias: Fueron capturado 5 de sus integrantes en el Tolima


															


