El calor extremo sigue cobrando víctimas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los eventos climáticos extremos están agravando enfermedades respiratorias, cardiovasculares y metabólicas. (Imagen de archivo 02.08.2023)
Imagen: Fatemeh Bahrami/AA/picture alliance

Según el organismo, las elevadas temperaturas son resultado del cambio climático, que está impactando principalmente a individuos de más de 65 años.

Este jueves (10.07.2025), la ONU alertó que el cambio climático incrementa los peligros para la salud de los adultos mayores, registrando un incremento del 85% en las defunciones anuales asociadas al calor extremo entre personas de 65 años desde los años 90, particularmente en áreas urbanas de naciones de ingresos bajos y medios.

El informe «Fronteras 2025», denominado «El peso del tiempo: ante una nueva época de retos para las personas y los ecosistemas», difundido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), alerta sobre que fenómenos como las olas de calor, las inundaciones o el deshielo se han vuelto «más habituales y mortíferas».

«Debemos estar listos ante los peligros que implican, en particular para los más vulnerables, incluyendo a las personas de edad avanzada», declaró Inger Andersen, la directora ejecutiva del Pnuma, quien subrayó que todavía «existen soluciones para salvaguardar a las comunidades y recuperar ecosistemas que pensábamos que estaban desaparecidos».


Compartir en