En Puerto Tejada, Cauca, el maltrato animal se ha convertido en un grave problema, especialmente en lo que respecta a los animales utilizados para trabajos forzados. Recientemente, un trágico suceso conmocionó a la comunidad cuando un caballo se desplomó debido al peso excesivo que debía arrastrar. Este incidente ha generado una ola de indignación entre los habitantes, quienes exigen respuestas rápidas de las autoridades competentes, quienes aún no han tomado medidas concretas para evitar que situaciones como esta se repitan.
El maltrato que sufren los animales empleados en tareas de tracción es una realidad que se vive a diario en Puerto Tejada. La falta de control sobre el bienestar de estos animales y la ausencia de medidas preventivas han exacerbado el sufrimiento al que están sometidos. Estos animales, muchas veces en condiciones de salud precarias, son forzados a cargar pesos excesivos sin el debido descanso ni atención, lo que provoca serias lesiones y, en algunos casos, la muerte.
El reciente caso del caballo desplomado pone en evidencia la urgente necesidad de un cambio en la manera en que se utilizan los animales para trabajos pesados. La comunidad de Puerto Tejada ha comenzado a levantar su voz para exigir el fin de la explotación de los animales en estas tareas. Los habitantes piden la sustitución de los vehículos de tracción animal por alternativas más seguras y humanas, como los moto carros, que no solo serían más eficaces, sino también menos perjudiciales para los animales.
Los moto carros representan una opción viable y moderna que podría mejorar significativamente la situación. Estos vehículos permitirían a los ciudadanos transportar mercancías de manera más eficiente, sin recurrir al uso de animales que sufren diariamente. La propuesta ha sido bien recibida por la comunidad, que señala que esta es una de las soluciones más factibles para erradicar el maltrato animal en la región. Además, estos vehículos serían más accesibles y seguros para los propios habitantes de Puerto Tejada.
Sin embargo, la falta de acción por parte de las autoridades sigue siendo un obstáculo importante. La comunidad exige que las autoridades implementen de manera urgente soluciones más humanas y modernas, para evitar tragedias como la ocurrida recientemente y proteger a los animales de futuros abusos.




