El bus más grande y eléctrico del mundo se encuentra en Bogotá

El bus eléctrico fue fabricado por la compañía china BYD, pero no ha podido realizar pruebas en la capital.
Bus Eléctrico Bogotá - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A finales de 2019 llegó al país el bus eléctrico más grande del mundo, todo un suceso que cambiaría la forma de viajar en Bogotá. El automotor fue construido por la empresa china BYD.

El bus cuenta con 18 metros de largo y tiene la capacidad de transportar a 250 personas. Gracias a su batería cuenta con autonomía estimada de 330 kilómetros y su tiempo de carga se encuentra entre las dos horas y media y tres horas y media.

El bus eléctrico arribó al país con la idea de realizar pruebas y luego integrarse a la flota de buses de TransMilenio. Sin embargo, casi tres años después, no ha podido usarse para su propósito debido a su peso.

Te puede interesar: JEP solicitó información sobre procesos contra ‘Simón Trinidad’

Y es que en el país rige una norma Icontec, la NTC.4901-1 de 2009 que fija un límite de 40 toneladas en el peso total de los biarticulados que circulen. El bus eléctrico pesa 44 toneladas según BYD.

Según señaló la empresa, la norma fue revisada en 2016 y se creó una nueva que elevó los topes de peso para los biarticulados, sin embargo, no ha sido adoptada una resolución por el Ministerio de Transporte.

Un directivo de la compañía BYD señaló que esperan que el gobierno dé el aval a este cambio ya que la empresa es una de las que más fabrica autos eléctricos y que el Gobierno Nacional habla de mudarse a energías sostenibles.

“Además pensando en proyección, el futuro del sistema TransMilenio está asociado a buses articulados y biarticulados eléctricos por su cero emisión de gases y ruidos, ya que cumplen con los estándares cada vez más estrictos sobre emisiones de material particulado a la atmósfera (…) La idea es que circule por los corredores viales que se están construyendo en estos momentos como el de la Séptima, la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida 68 de Bogotá”.

Señaló el directivo.

También puedes leer: Matías Mier confesó su traición: «Tomé decisiones equivocadas»

Por ahora, el bus eléctrico seguirá guardado en uno de los patio taller que tiene el sistema a la espera de que llegue el esperado aval y pueda rodar por las calle bogotanas.


Compartir en