El BunKer es un innovador proyecto de formación de ajedrecistas originario de Colombia, con una destacada proyección internacional. Su fundador, el GM Roberto Pantoja, cuenta con más de 13 años de experiencia profesional y recientemente se coronó en el torneo más prestigioso de Suramérica, el Continental de las Américas.
Según el propio GM Pantoja, “hemos optado por un enfoque de curso interactivo en lugar de una academia tradicional”.
El objetivo de la academia es claro: “lograr que los estudiantes alcancen un nivel significativo de comprensión técnica y táctica, sin importar su nivel inicial”.

TE INTERESA: ¡El BunKer 25 los espera!
Todo lo que necesitas saber sobre el BunKer
El lema del GM Pantoja es: “¡Más que un curso! ¡Un estilo de vida!”. Tanto él como el GM Bacallao se esfuerzan por convertir cada clase en una experiencia inolvidable y enriquecedora.

La academia acoge estudiantes de todos los niveles, desde GM, IM y MF en categorías absoluta y femenina, hasta atletas de los equipos olímpicos de Puerto Rico, Panamá, Guatemala, Cuba, Colombia, República Dominicana, Costa Rica y Ecuador.
Pero también cuentan con principiantes y jugadores con poca experiencia, a quienes enseñan los fundamentos de estrategia, táctica y técnica para convertirlos en competidores de alto nivel.
Cada edición del curso presenta un programa distinto: 10 horas de teoría, 2 a 4 horas de práctica, y una duración de un mes. Además, se cuenta con la participación de invitados de renombre mundial, como Ruslan Ponomariov (el campeón mundial más joven de la historia) y Alexei Shirov, entre otros jugadores de élite con rating superior a 2600.

El GM Pantoja comparte que “hacemos esto más por pasión que por motivos comerciales; buscamos que funcione económicamente, pero nuestra prioridad es ofrecer una experiencia enriquecedora”. Añadió que “nuestra meta es alcanzar a más estudiantes para que puedan aprender la esencia del ajedrez, un juego que nos enseña y ayuda en la vida cotidiana”.
Todos los cursos son completamente personalizados y muy demandados. Actualmente, mantienen un cupo limitado de 30 estudiantes para asegurar un progreso óptimo. El GM Pantoja señala que “no buscamos tener 1000 alumnos, sino mantenernos únicos y auténticos en lo que ofrecemos. Mientras que otras academias buscan ampliar su mercado, nosotros preferimos enfocarnos en la calidad de la enseñanza y en la experiencia de aprendizaje”.




