El BunKer es un proyecto de formación de ajedrecistas creado en Colombia con una gran proyección internacional. Así lo afirma uno de sus fundadores, el GM Roberto Pantoja, quien cuenta con más de 13 años de experiencia profesional y que además hace pocos meses conquistó el torneo más importante de Suramérica, se trata del afamado Continental de las Américas.
En palabras del propio GM Pantoja, “hemos manejado el concepto de curso interactivo más que el de Academia”.

En la academia se han enfocado en un solo objetivo, “lograr que los estudiantes accedan a un nivel de comprensión técnica y táctica relevante sin importar cuál sea el punto de inicio”.
TE INTERESA: ¡El BunKer 25 los espera!

De allí que su grito de guerra sea: «¡Más que un curso! ¡Un estilo de vida!

Tanto para el GM Pantoja como para el GM Bacallao, lo fundamental es convertir todas las clases en una experiencia inolvidable y enriquecedora.
En cuanto a los estudiantes, los tienen de todos los niveles, GM, IM, MF, en ambas categorías, absoluto y femenino, asimismo entrenan atletas en los equipos olímpicos de Puerto Rico, Panamá, Guatemala, Cuba, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador.

Pero también tienen discípulos sin ninguna experiencia o con poco conocimiento del juego, a quien administran los conceptos principales de estrategia, táctica y técnica para transformarlos en jugadores de gran nivel competitivo.
Es por esa razón que cada edición del curso tiene un programa diferente, 10h lectivas, 2/4h prácticas, duración un mes, invitados de talla mundial, por mencionar algo, hemos tenido jugadores como Ruslan Ponomariov (Campeón Mundial más joven de la historia), Alexei Shirov, y otros jugadores top 2600/2700.

En voz del mismo GM Pantoja nos cuenta que “nosotros hacemos esto más por amor que por verlo como una empresa, intentamos que funcione a nivel económico, pero la prioridad es que sea una bonita experiencia en general”.
También indicó que “nuestra ilusión es llegar a más estudiantes para que las personas puedan aprender la esencia de este juego que tanto nos enseña y nos ayuda en la vida cotidiana”.

Todos los cursos son absolutamente personalizados y bastante solicitados. Actualmente, tienen como prioridad mantener un cupo (30 estudiantes) para poder ayudar en el progreso a todos. El GM Pantoja confesó que “no buscamos tener 1000 alumnos, aspiramos a mantenernos diferentes, reales en cuanto a lo que compartimos, en la mayoría de academias se busca es ampliar el mercado, nosotros queremos ser pioneros en cuanto al número de estudiantes, enfocándonos sobre todo en la calidad de las clases”.




