La capital vallecaucana ya cuenta con un nuevo escenario para los deportes urbanos. Se trata del Bowl Pump Track de la Comuna 17, inaugurado oficialmente por la Secretaría de Deporte y Recreación a través del programa Vértigo, que promueve la práctica de disciplinas como Skate Park, BMX, parkour, break dance, street workout y roller freestyle, entre otras.
Durante la jornada, jóvenes y aficionados estrenaron este espacio diseñado especialmente para las nuevas tendencias deportivas. Entre ellos estuvo Diana Ramos, practicante de roller freestyle, quien desde hace dos años hace parte del programa Vértigo.
“El roller freestyle se practica con patines especiales, conocidos como patines agresivos. En escenarios como este podemos deslizar sobre tubos, rampas y hacer maniobras que no se logran con patines urbanos. Es un deporte que exige disciplina y aprender a caer, porque las caídas hacen parte del proceso”, explicó Ramos.
La deportista resaltó el impacto positivo de este escenario para quienes practican deportes urbanos en la ciudad: “Este Bowl es muy grande, está muy chévere y nos tiene a todos muy emocionados”.
Ramos, destacó además el propósito social del programa Vértigo: “el programa busca que los jóvenes ocupemos nuestro tiempo libre en el deporte y no en otras cosas. Agradecemos a la administración del alcalde Alejandro Eder por la construcción de este escenario, esperamos que sigan abriendo más espacios como este”.
Antonio Chamat, monitor del programa Vértigo de la Secretaría de Deporte y Recreación, resaltó la importancia de este escenario que se construyó en un año: “los deportes urbanos hacen parte de las nuevas tendencias. Lo que es el skate, el BMX, el roller, la escalada, el parkour. Todo esto vine de una ola juvenil que necesita más escenarios de este tipo. Este bowl complementa lo que ya se viene haciendo en la ciudad”, explicó.
Chamat enfatizó que no se trata solo de deporte, sino también de cultura: “Estos deportes vienen de una cultura donde los jóvenes buscan algo diferente, algo que los rete. Los deportes tradicionales se quedan cortos frente a la creatividad”.
Tres datos
I El escenario, de aproximadamente tres metros de profundidad, funciona como una piscina de concreto con tubos metálicos y rampas donde pueden ejecutar trucos y maniobras.
I Se calcula que en Cali más de mil personas hacen parte de estas disciplinas y se turnan para aprovechar cada minuto de acción.
I Actualmente la ciudad cuenta con tres bowls: el de Skatepark CaliDA, el de Ciudad Córdoba y ahora este en San Joaquín, que se suma como el más profundo y completo hasta el momento.
Con esta inauguración, Cali amplía su red de escenarios para deportes urbanos y reafirma su compromiso con la juventud, la recreación y el fomento de nuevas culturas deportivas. Así recuperamos Cali.





