En la jornada de este lunes 3 de noviembre en la final nacional de los Juegos Intercolegiados, que se llevan a cabo en Cali y Palmira, se entregaron las medallas en tres pruebas de BMX y se definieron los finalistas de los deportes de conjunto.
En la prueba del time trial del BMX, Guadalupe Palacios (Valle), se impuso con un tiempo de 32.440 en la categoría juvenil damas, seguida de Mariana Peña, de Bogotá (33.895) y Valentina Jiménez, de Antioquia (34.070).
Por su parte en varones prejuvenil el podio lo ocuparon, en ese orden, Simón Durán, de Bogotá (30.550), Matías Serna, de Antioquia (30.900) y Juan Jerónimo Marín, de Caldas (31.080). Y en varones juvenil venció Samuel Cristancho, del Valle (30.930), seguido de Camilo Sánchez, de Bogotá (31.240) y de Nicolás Gómez, del Valle (31.270), segundo y tercero, respectivamente.
Definidos los campeones en Palmira
Fútbol sala prejuvenil
Las finales de esta disciplina ofrecieron partidos intensos y llenos de goles. En la rama femenina, Bogotá se consagró campeona tras vencer con autoridad 3-0 a Cesar, mientras que Casanare se quedó con el bronce al superar 4-3 a Cundinamarca. En la rama masculina, Córdoba se llevó la medalla de oro al imponerse 5-3 a Magdalena, y Cundinamarca celebró el tercer lugar tras derrotar 6-3 a Antioquia.
Fútbol juvenil
La definición del fútbol juvenil estuvo marcada por la emoción y el alto nivel técnico de los finalistas. En la rama femenina, Antioquia se llevó el oro al vencer por penales 3-1 a Tolima, tras un empate de 0 a 0, mientras que Bolívar ganó el bronce al superar 2-1 a Magdalena. En la rama masculina, Antioquia ganó el oro con un contundente 4-0 sobre Córdoba, quedándose con el título nacional. El tercer lugar fue para Santander, que venció 1-0 a Cauca.
Fútbol de salón
La jornada también coronó a los nuevos campeones del fútbol de salón. En la rama femenina, Antioquia se impuso 4-2 a Cundinamarca y se llevó el oro, mientras que Nariño celebró la medalla de bronce. En la categoría masculina, Bogotá levantó el título tras un emocionante 6-4 frente a Cauca, y Antioquia completó el podio con el bronce luego de superar a La Guajira.
El baloncesto definió a los finalistas
Entre tanto, en el baloncesto prejuvenil, el colegio Virrey Solís, de Santander, y el colegio Piaget, del Huila, disputarán las finales, tanto en damas como en varones; mientras que la disputa por la medalla de bronce será entre el colegio José María Córdoba, de Tauramena (Casanare), y el Instituto Universitario de Caldas, en damas. Y en varones, el duelo por el bronce lo jugarán el Liceo Salazar, de Antioquia, y el Colegio Manuela Beltrán, de Casanare.
Resultados de la última jornada de la fase de grupos en el baloncesto:
Prejuvenil varones:
– José Guillermo Castro (Cesar) 26 – First Baptist School (San Andrés) 48.
– Manuela Beltrán (Casanare) 34 – Colegio Piaget (Huila) 53.
– Liceo Salazar y Herrera (Antioquia) 53 – Nuevo Latir Cali (Valle) 27.
– Virrey Solís (Santander) 70 – Escuela Normal Superior de Leticia (Amazonas) – 15.
Prejuvenil damas:
– Bartolomé Loboguerrero (Valle) 57 – Colegio La Salle Montería (Córdoba) 29.
– José María Córdoba Tauramena (Casanare) 25 – Colegio Piaget (Huila) 27.
– Instituto Universitario de Caldas 33 – Virrey Solís (Santander) 52.
– Pedro Castro Monsalvo (Valledupar) 35 – Escuela Normal Superior de Leticia 19.
Con estas competencias, los Juegos Intercolegiados 2025 continúan dejando huella en el deporte escolar colombiano, exaltando el esfuerzo y  la disciplina de los jóvenes atletas que en estos escenarios representan con orgullo a sus departamentos.

															


