El Bloqueo en la vía Panamericana dejó heridos y un muerto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los bloqueos que se vienen presentando de manera reiterativa sobre la vía Panamericana Norte han dejado pérdidas humanas, personas lesionadas, millonarias pérdidas económicas, daños al Medio Ambiente, al igual se han incrementado las cifras de desempleo debido a que muchas microempresas han tenido que cerrar sus negocios por esta difícil situación. El bloque duró cerca de 36 horas.

Lea aquí: Santander de Quilichao, hincha del América asesinado

El bloqueo dejó varias personas con graves heridas y un ciudadano de 74 años de edad fallecido. En cuanto a la persona que perdió la vida, se pudo conocer que no participaba de las protestas. Uno de los funcionarios judiciales explicó: “En las investigaciones efectuadas e información recolectada se pudo constatar que la víctima mortal se desplazaba en bicicleta por el sitio de las confrontaciones, sector El Túnel de Cajibío cuando de manera sorpresiva fue activada una carga explosiva causándole heridas que a la postre acabaron con su vida”.

Luego de varias horas, integrantes de actos urgentes del CTI de la Fiscalía lograron llegar al lugar para realizar la inspección técnica de cadáver. En los procedimientos legales se pudo establecer que correspondía al nombre de Higinio Zambrano Becoche quien se dedicaba a los oficios de la agricultura.

Al igual se pudo conocer que en una ambulancia fue evacuado el líder indígena, rector de la Misak Universidad, Belarmino Güejio, quien recibió un impacto de arma de fuego en la cabeza durante los choques de indígenas de la AISO con uniformados de la Policía. Otro de los afectados es el patrullero Michael Alexander Pulgarín Moreno quien presentaba heridas por esquirlas.

Cabe destacar que varios vehículos de carga pesada tipo volquetas fueron quemadas por parte de los protestantes. En varios videos grabados por ellos mismos, se pudo observar cómo rociaban o combustible para incinerarlos. Ante esta serie de incidentes, el Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente AISO ha responsabilizado al Estado por no cumplir los acuerdos pactados.


Compartir en