El barrio Obrero de Cali celebra 106 años de historia, salsa y tradición con feria de servicios y eventos culturales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El emblemático barrio Obrero de Cali celebra este sábado, 21 de junio, sus 106 años de historia, cultura y tradición. Considerado como cuna de la salsa y epicentro de los primeros sonidos antillanos que llegaron a la capital vallecaucana, el Obrero es uno de los sectores más representativos de la identidad caleña.

Para conmemorar esta importante fecha, la Alcaldía de Cali ha organizado una completa programación que incluye una feria de servicios, donde distintas dependencias del gobierno local ofrecerán atención directa a los habitantes del sector. Los asistentes podrán acceder a trámites, asesorías y programas sociales sin necesidad de desplazarse a otros puntos de la ciudad.

Además de los servicios institucionales, la jornada estará enmarcada por actos culturales que resaltan el legado musical y artístico del barrio. Grupos de danza, orquestas de salsa y exposiciones artísticas harán parte de la programación, rindiendo homenaje a la riqueza cultural que ha caracterizado al Obrero por más de un siglo.

La celebración de los 106 años no solo representa un momento de fiesta para la comunidad, sino también un reconocimiento al aporte histórico del barrio en la consolidación de la identidad caleña como “Capital Mundial de la Salsa”.


Compartir en