
Durante siglos, La Masía de Can Planes fue el refugio de la cantera del FC Barcelona. Un símbolo que hoy le brinda nombre y que el club pretende recuperar para otros objetivos dentro de sus planes de modernización. Como se ha informado en un comunicado, las obras comenzarán en 2025.
El Barcelona planea remodelar la Masía de Can Planes, que fue la casa de los jugadores del fútbol base azulgrana durante casi 32 años, según un comunicado. Además, dijo que ha adjudicado las obras de remodelación del recinto, que será la nueva sede social del club, al despacho ABR Arquitectos Barcelona Rio.
La entidad azulgrana está previsto presentar próximamente un plan especial para que el edificio mantenga su aspecto original y cumplir así con los requisitos de la Modificación del Plan General Metropolitano. Después de aprobar el proyecto, el club liderado por Joan Laporta deberá solicitar el permiso para licenciar obras al Ayuntamiento de Barcelona. El Barça contempla el inicio de las obras de la instalación a partir del tercer trimestre de 2025.
La Masía de Can Planes fue construida en 1702 y estaba dentro de los terrenos del club en 1950 para construir el Camp Nou. Se destinó a sala de trabajo de arquitectos y constructores, pero con la inauguración del estadio en 1957 cerró sus puertas.
A continuación, albergó las oficinas de la organización desde 1966 hasta 1978, cuando la sede social fue trasladada junto con la pista de hielo. A cargo de José Luis Núñez, se convirtió en la residencia de los jóvenes jugadores que residían cerca de Barcelona, quienes hasta octubre de 1979, fecha de su inauguración, residían en pensiones y residencias privadas.
La Masía de Can Planes cerró sus puertas el 30 de junio de 2011 con la construcción de una nueva residencia para jóvenes deportistas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, en Sant Joan Despí (Barcelona), la Masía de Can Planes cerró sus puertas el 30 de junio de 2011.




