El Baloto se ha convertido en un referente cultural y cotidiano entre las personas que aman los juegos de azar en Colombia. Incluso los que nunca han comprado un boleto reconocen esta modalidad y en su vocabulario están inmersas jocosas frases como: “ni que me hubiera ganado el baloto”, cuando algo resulta costoso; o “me toca ganarme el baloto de aquí a mañana” para contar que tienen muchos compromisos financieros.
Sus multimillonarios premios son su sello distintivo y la tradición de comprarlo ha unido a miles de jugadores en todo el país que buscan siempre formas de ganar el baloto.
A continuación, exploraremos datos importantes de este famoso sorteo.
Historia y evolución
Su lanzamiento en Colombia data de febrero del 2001, eso significa que casi celebraremos sus 24 años, en donde su credibilidad y confianza no ha flaqueado y se ha consolidado como una de las loterías más populares del país. En el primer año repartió 9.500 millones a un afortunado en Bogotá, la capital del país.
Desde ese comienzo hasta nuestra actualidad, ha entregado más de 1,8 billones de pesos en premios, convirtiendo en millonarios a más de 100 colombianos ¿serás tú uno de los próximos afortunados?
Lo cierto es que sus jugosos premios han puesto a soñar a un número alto de personas que guardan la esperanza de transformar vidas y las de sus allegados. Tan solo imagina ¿qué harías si llegas a ganar el premio mayor?
Récords, ganadores destacados y curiosidades del Baloto
Sabemos que quieres conocer cuál fue el premio más grande en la historia del Baloto en Colombia, y el afortunado fue un jugador en Bucaramanga, quien ganó la suma de 117.000 millones de pesos el 22 de septiembre de 2012. Este récord aún no ha sido superado hasta la fecha.
Por otro lado, el acumulado más bajo registrado pertenece al juego Baloto Revancha, en donde un jugador con los mismos números apostados en Baloto y por $2.100 adicionales puede participar, es así como en el 2016 un suertudo en San Andrés ganó 500 millones de pesos.
Según Focus Gaming News, para jugar al Baloto Revancha se debe realizar a través de la web: “los apostadores podrán entrar a la plataforma online y registrarse en la opción Apuesta aquí, donde se debe llenar un formulario con los datos personales. Luego, se podrá ingresar y apostar. En caso de ganar, el pago se realiza también vía plataforma virtual habilitada para esta función”.
En otras curiosidades sobre los ganadores, si hablamos de distribución geográfica de los afortunados, se muestra que Bogotá encabeza la lista con 34 premios mayores, seguida de Medellín con 13, Cali con 7 y Bucaramanga con 4.
Además, según estudios han establecido que el 55% de los compradores de Baloto son hombres y el 45% mujeres, sugiriendo una participación bastante equilibrada entre géneros.

Innovaciones y formas de ganar el Baloto
El juego del Baloto ha venido implementando diversos cambios en su mecánica para seguir manteniendo el interés de los jugadores y aumentar las posibilidades de ganar, como, la opción del Baloto Revancha y la de apuestas automáticas.
También otras innovaciones tecnologías son:
1. Pagos digitales: realiza apuestas y reclama premios a través de plataformas en línea.
2. Sorteos en vivo: los resultados pueden ser seguidos en tiempo real mediante transmisiones por redes sociales y la tradicional televisión, facilitando el acceso a todos los participantes.
Si llegaste hasta acá y aún no lo has entendido, Focus Gaming News explica que “el proceso del juego es muy simple y conocer cómo se juega el Baloto lleva apenas minutos. Se opta por 5 números del 1 al 43 y una súperbalota con los dígitos del 1 al 16. También, se puede hacer apuesta manual o automática”.
A diferencia de las loterías tradicionales, los premios del Baloto se acumulan progresivamente, y curiosamente cada vez que crece se vuelve más atractivo haciendo que las personas busquen nuevas formas de ganar el baloto ya sea apostando números personales especiales, optando por cifras bajas o por los números más jugados y acertados.
¿Comprendiste? Ahora a jugar con responsabilidad, recuerda siempre realizar un presupuesto mensual y determinar cuánto gastarás en el juego con antelación y de acuerdo a tus posibilidades, recuerda que el juego es un entretenimiento, no una estrategia financiera.
