Desde que se presentó el hundimiento de la ley de financiamiento, el cual buscaba financiar 9.8 billones de pesos para el presupuesto de este 2025, el senador Iván Cepeda propuso volver a sacar un proyecto de ley para reducción del salario de los Congresistas, ante esto el 15 de enero entregó un balance de este nuevo texto.
Te puede interesar: “No es cierto que esté en una candidatura” Elsa Noguera
“Lo reitero: ya que los congresistas que hundieron la ley de financiamiento están tan preocupados por la situación fiscal y quieren que nos apretemos el cinturón desde el Estado, les propongo, colegas: presentemos un proyecto de ley para reducir nuestros salarios, y pedimos mensaje de urgencia para tramitarlo lo antes posible. Espero su respuesta.” Destacó Cepeda en redes sociales, el pasado 29 de diciembre.
Lo reitero: ya que los congresistas que hundieron la ley de financiamiento están tan preocupados por la situación fiscal y quieren que nos apretemos el cinturón desde el Estado, les propongo, colegas: presentemos un proyecto de ley para reducir nuestros salarios, y pedimos…
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) December 29, 2024
Iniciativa que ha tenido diferentes mensajes de respaldo por diferentes congresistas en redes sociales, como fue el caso de María José Pizarro, quien en su momento confirmó que: “Como lo he hecho desde que llegué al Congreso en el 2018 anunció mi respaldo y sumo mi firma al proyecto para rebaja de salarios de mi compañero de bancada del @PactCol”
Como lo he hecho desde que llegué al Congreso en el 2018 anuncio mi respaldo y sumo mi firma al proyecto para rebaja de salarios de mi compañero de bancada del @PactCol @IvanCepedaCast. https://t.co/SO4r2ogyAG
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) January 2, 2025
¿Cuál fue la última noticia que entregó Iván Cepeda sobre su proyecto?
Por medio de sus redes sociales, Iván Cepeda, confirmó cuantos congresistas están respaldando la iniciativa, además destacó que ya tiene el proyecto de ley escrito en donde menciona que el salario quedaría de máximo 20 salarios mínimos y que este texto entraría en rigor el próximo 20 de julio del 2026.
“Este es el texto del proyecto de Reducción Salario Congresistas que radicamos hoy con otros 56 colegas (27 senadoras y senadores, 30 representantes). Estipula una reducción del 50% de nuestros salarios:” Afirmó Iván Cepeda en sus redes sociales, mensaje que causó diferentes reacciones.
Este es el texto del proyecto de #ReducciónSalarioCongresistas que radicaremos hoy con otros 56 colegas (27 senadoras y senadores, 30 representantes). Estipula una reducción del 50% de nuestros salarios: pic.twitter.com/bwuQdUWiF9
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) January 15, 2025
Uno de los mensajes se mencionó fue de Sandra Ramírez, quien dijo que: “Saludamos y apoyamos la radicación del proyecto que busca la reducción del salario de los Congresistas. Esperamos que quienes por años se han opuesto, con leguleyadas, esta vez no hagan oposición y lo apoyen.”
Saludamos y apoyamos la radicación del proyecto que busca la reducción del salario de los Congresistas.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) January 15, 2025
Esperamos que quienes por años se han opuesto, con leguleyadas, esta vez no hagan oposición y lo apoyen. https://t.co/jp0COVMxzw

