El atípico Mundial de Qatar 2022

Qatar 2022 se ha convertido en uno de los mundiales más atípicos de la historia. Desde antes de arrancar ya estaba generando polémicas.
Qatar 2022
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Qatar 2022 ha sido sin lugar a dudas el mundial más atípico y polémico de la historia del fútbol. Ya hemos sido testigos de algunas circunstancias previas al inicio del torneo que han desatado muchísima controversia, pero que también nos han puesto a pensar sobre la evolución y revolución deportiva que se está gestando a día de hoy.

Pero, ¿por qué razón se ha dicho que este no ha sido el típico mundial al que nos ha acostumbrado la FIFA todos estos años? En primer lugar, hay que destacar la fecha de arranque, entre noviembre y diciembre, cuando por regla general, los mundiales se desarrollaban entre los meses de junio y julio.

También puedes leer: 500 mil pesos para madres cabeza de familia

Qatar 2022, sede polémica

El hecho de haber escogido Qatar como sede también ha generado mucha controversia, primero por la poca tradición futbolística en el país de Medio Oriente, pero además por los escándalos de corrupción en torno a esta decisión de la FIFA.

Lo más grave aún ha sido las denuncias de decenas de inmigrantes muertos en jornadas abusivas e inhumanas de trabajo para la construcción de toda la infraestructura que hoy hace posible este Mundial.

Pero igual de polémico ha sido el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien asumiendo una posición clara en favor del Mundial en Qatar 2022, ha lanzado declaraciones que han sacado de órbita a más de un fanático: «no tengo que defender a Qatar. Ellos se pueden defender. Yo defiendo el fútbol y la injusticia. Muchos vienen y no les importan estos trabajadores muertos. La FIFA sí que se preocupa, el fútbol se preocupa y también Qatar lo hace».

Las canchas deportivas

La polémica en torno a Qatar 2022 va un poco más allá de las rígidas reglas de comportamiento impuestas en el país, de las decenas de muertos por condiciones de trabajos poco aptas antes de iniciar el torneo o de las declaraciones del presidente de la FIFA.

En la cancha de juego se han visto situaciones atípicas como la derrota de grandes equipos como Brasil, Alemania, España y Portugal; o el pase a semifinales de Marruecos, el primero de África en llegar tan lejos. Esto es, sin dudas, lo que muchos consideran como la revolución deportiva, que sin esperarlo, ha llegado al torneo orbital.

Qatar 2022 no pasará desapercibido para nadie. Sobre este escenario, la polémica ha protagonizado. En torno a todo lo ocurrido en Medio Oriente, los que seguimos de cerca el torneo esperamos un desenlace de altura, digno de un Mundial que ha hecho caer las quinielas y donde en apariencia nada es lo que parece ser.


Compartir en

Te Puede Interesar