El Estadio Atanasio Girardot de Medellín, hogar del Atlético Nacional, ha sido destacado en un particular ranking elaborado por el reconocido diario brasileño Globo Esporte. Este emblemático escenario, con más de 70 años de historia, ha sido incluido en la lista de los «10 estadios más curiosos» de la actual edición de la Copa Libertadores, el torneo más prestigioso del continente.
Este listado destaca a los estadios de la competición por sus características singulares y, en el caso del Atanasio Girardot, los detalles que llamaron la atención en Brasil fueron su nombre, su diseño y su historia. Inaugurado en 1953 con un partido amistoso entre el equipo local y el Fluminense, el estadio ha sido testigo de innumerables encuentros internacionales, tanto de clubes como de selecciones.
El Atanasio Girardot, conocido por su pista de atletismo alrededor del campo y sus gradas muy altas, ocupa el puesto número 10 en esta clasificación, lo que ha generado sorpresa y admiración en el país vecino. Además, su nombre hace referencia a la independencia de Colombia y Venezuela, lo que le otorga un valor simbólico y cultural aún más importante.
El equipo verdolaga, que es uno de los dos representantes colombianos en la Copa Libertadores (junto al Atlético Bucaramanga), tendrá la oportunidad de disputar partidos en este histórico recinto frente a grandes rivales como Internacional de Porto Alegre, Nacional de Uruguay y Bahía de Brasil, lo que explica el interés del fútbol brasileño por el estadio.
Esta inclusión del Atanasio Girardot en la lista de Globo Esporte no solo resalta la importancia del estadio dentro de la historia del fútbol colombiano, sino que también pone en evidencia la relevancia internacional del recinto como una de las grandes joyas del continente.




