El asesinato de José Velasco, un golpe al liderazgo social en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia que azota al departamento del Cauca cobró una nueva víctima, José Erlery Velasco, un reconocido líder social y excandidato a la Asamblea departamental por el movimiento Colombia Humana. Su asesinato, ocurrido en la zona rural de Popayán, ha generado una ola de rechazo a nivel nacional y ha vuelto a poner en el centro del debate la situación de inseguridad que enfrentan los defensores de derechos humanos en el país.

Velasco no solo se destacaba por su activismo político, sino también por su incansable trabajo en la defensa de los recursos naturales y el medio ambiente en la región. Su partida deja un vacío profundo en las comunidades que representaba y se suma a la trágica lista de líderes sociales silenciados por la violencia en Colombia.

El presidente Gustavo Petro, al conocer el crimen, expresó su condena enérgica, exigiendo a las autoridades una investigación exhaustiva para identificar y capturar a los responsables. Este hecho resalta la urgente necesidad de implementar medidas de protección más efectivas para quienes, como Velasco, dedican su vida a construir un mejor futuro para sus comunidades en medio de un contexto de alto riesgo.

El asesinato de José Erlery Velasco es un recordatorio de que la paz en Colombia sigue siendo un desafío, especialmente en las regiones donde la presencia de grupos armados y la disputa por el control territorial ponen en grave peligro a quienes buscan la transformación social y política a través de la vía pacífica.


Compartir en