El arte y la cultura se toman la capital caucana

Liliana Campo, Bremen Hinestrosa, Alejandro Cardona, David Sotelo, Sebastián Rosero, Diana Jiménez y Lina Ortega, participantes de las actividades de muralismo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la calle 25 norte, por el Estadio de la capital caucana se adelanta la elaboración de un mural, donde se han convocado varios jóvenes artistas para exponer su talento y fortalecer el tejido comunitario.

Jornada 
Según lo expresado por el colectivo Juntanza Popular Insurgentes, “esta jornada se da con el ánimo de seguir fortaleciendo el tejido comunitario y la apuesta artística crítica en la ciudad la Juntanza Popular Insurgentes junto con otras colectividades y artistas iniciamos está toma cultural desde el muralismo que permita construir un circuito artístico en el sector y fomentar el arte como medio y fin para la transformación social”. 

Intervenciones
Es importante recordar que han sido diferentes las intervenciones que se han realizado en la ciudad, destacándose entre ellas la del polideportivo Camilo Torres, la intervención en el barrio La Paz, así como el extenso mural del sector de Pomona, al igual que la intervención al pedestal del Morro de Tulcán y en el sector del puente deprimido del barrio La Esmeralda. Estas  actividades de muralismo, cuentan con un enfoque social, del mismo modo los participantes de cada actividad buscan generar conciencia de la situación por la que atraviesa del país. 

Cultura
Las actividades han sido realizadas por diferentes colectivos artísticos, miembros de las barras y organizaciones sociales, que buscan generar consciencia de la importancia de los espacios interculturales, siempre con la idea de plasmar las imágenes que reúnen las concepciones de las diferentes culturas del Cauca y de crear escenarios de ‘juntanza’ y consciencia social.
 


Compartir en

Te Puede Interesar