El arte de Goya cobrará vida en la nueva película animada de los creadores de Loving Vincent

El arte de Goya cobrará vida en la nueva película animada de los creadores de Loving Vincent el estreno está planteado estratégicamente
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los cineastas Hugh Welchman y Dorota Kobiela, responsables del aclamado filme animado Loving Vincent, preparan un ambicioso nuevo proyecto titulado Cave of Dreams, inspirado en la obra del pintor español Francisco de Goya.


Una animación al óleo que revive las “Pinturas Negras” de Goya

Este filme apuesta por una técnica clásica y artesanal: cada fotograma será pintado al óleo, recurriendo al mismo método que se usó en Loving Vincent.Se estima que se producirán alrededor de 60 000 a 65 000 cuadros únicos, dado que se pintará a mano a un ritmo de doce imágenes por segundo.

Los directores han dicho que se inspiran especialmente en las Pinturas Negras de Goya, esas obras sombrías y complejas que el artista creó en sus últimos años, y que representan su visión oscura del mundo. Según Welchman, Goya vivió un tiempo de destrucción en torno a él, con la desintegración de la Ilustración y la emergencia de ideas reaccionarias, algo que resuena con los dilemas contemporáneos.


Un proyecto internacional con profundo contenido simbólico

La película es una coproducción entre España y Polonia, con la participación de la productora catalana Alba Sotorra y Tinglado Films. Además, el equipo está reclutando unos 100 artistas para pintar los cuadros a mano en ciudades como Barcelona y Tenerife.

Para Welchman, existe una “coherencia en la personalidad” de Goya: en su juventud pintaba por encargo, pero luego creó para sí mismo, explorando tanto lo claro como lo oscuro de su mundo interior. Esa dualidad se reflejará en la película, donde convivirán sus obras más luminosas con las más inquietantes.


Una mirada al pasado con eco en el presente

El proyecto no es solo una celebración visual, sino también un comentario social: los creadores ven paralelismos entre la época de Goya y los retos actuales. Welchman ha señalado que temas como la democracia, los derechos individuales y el autoritarismo cobran relevancia hoy, tal como ocurrieron en el tiempo del pintor.

Además, el estreno está planteado estratégicamente: el teaser se mostrará en el Festival de Cannes, y se espera que la película esté terminada para 2027, justo antes del bicentenario de la muerte de Goya.


Compartir en

Te Puede Interesar