El arte como proceso de liberación en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las estudiantes de la Institución Educativa Manuela Beltrán, ubicada en el barrio Retiro Alto de la comuna 7 de la ciudad, participaron de orientaciones de arte en técnicas artesanales tradicionales para la catarsis emocional, que es un proceso de liberación y descarga emocional que puede ser muy beneficioso para la salud mental.

Esta iniciativa se implementó con el objetivo de ayudar a los estudiantes a interpretar sus emociones y a comunicarlas de manera adecuada y constructiva. El arte, les brindo un espacio para expresar libremente sus pensamientos y sentimientos sin temor a ser juzgados, lo que les permitió explorar y comprender mejor sus propias experiencias emocionales.

Lea aquí: ‘Mujeres Orquideas’

El resultado de todas las actividades fueron unas máscaras y esculturas elaboradas por las estudiantes, las cuales  fueron expuestas ante la comunidad educativa para darle el valor y reconocimiento necesario al trabajo realizado.

Luz Mary Muñoz, representante de la fundación, Muñoz Aragón que fue la encargada de ejecutar este proyecto, puntualizó “En estas máscaras se ven reflejadas de una manera positiva todos los sentimientos negativos que llevaban dentro”.

Es importante tener en cuenta que además de la catarsis personal, el arte también promueve la empatía y la comprensión de las emociones de los demás. A través de la observación y la creación artística, los estudiantes pueden conectarse con las vivencias y perspectivas de otros.


Compartir en

Te Puede Interesar