El secreto de Jorge Rausch para preparar un auténtico arroz con pollo colombiano

El chef Jorge Rausch enseña cómo lograr un arroz con pollo lleno de sabor, donde el equilibrio entre pollo, arroz, vegetales y especias resalta en un plato tradicional colombiano.
RECETA ARROZ CON POLLO
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El arroz con pollo es considerado un plato insignia de la gastronomía nacional, no solo por su sabor reconfortante, sino también por la forma en que reúne a familias y amigos alrededor de la mesa. El reconocido chef Jorge Rausch propone una versión respetuosa con la tradición, pero enriquecida con detalles que realzan el color, el aroma y la textura.

La receta incluye pollo marinado con paprika y achiote, sofrito de cebolla, ajo y tomate para equilibrar la acidez, además de vegetales blanqueados que conservan su color y frescura. A esto se suman el chorizo, las hierbas frescas y el infaltable acompañamiento de papa chip, que aporta crocancia y completa una experiencia gastronómica profundamente colombiana.

Ingredientes esenciales y tiempos de preparación

El chef recomienda organizar todos los ingredientes antes de comenzar. Esta receta rinde de seis a ocho porciones y requiere aproximadamente una hora de preparación.

  • 2 pechugas de pollo medianas o 500 g de muslos.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de paprika.
  • 1 cucharadita de achiote en polvo.
  • 2 cucharadas de aceite vegetal.
  • 1 cebolla blanca.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 tomates maduros.
  • 150 g de habichuelas baby.
  • 150 g de zanahorias baby.
  • 100 g de alverjas frescas.
  • 1 chorizo pequeño.
  • 2 tazas de arroz blanco.
  • Hierbas frescas (tomillo, laurel, perejil).
  • Papa chip al gusto para servir.

El tiempo total estimado es de 60 minutos: 15 minutos de preparación de ingredientes, 25 minutos de cocción de pollo y vegetales y 20 minutos para la cocción final del arroz.

Paso a paso para un arroz con pollo perfecto

Primero, marine y dore el pollo con sal, paprika y achiote hasta sellar bien cada pieza. Luego, retire el pollo y prepare en la misma sartén un guiso con cebolla, ajo y tomate, cocinando lo suficiente para eliminar la acidez y obtener una base aromática.

En paralelo, blanquee las zanahorias, las habichuelas y las alverjas en agua hirviendo con sal, pasándolas después por agua helada para conservar su textura crocante y su color vivo. Desmenuce el pollo y dórelo nuevamente junto con el chorizo cortado en cubos.

Mezcle el guiso con el pollo, los vegetales y el arroz crudo, incorpore hierbas frescas y agregue agua caliente, permitiendo que el arroz absorba lentamente el sabor. Al finalizar, retire el tomillo y el laurel, integre el perejil fresco y sirva en una fuente amplia.

El toque final, como dicta la costumbre colombiana, lo aporta una generosa cantidad de papa chip crocante, que se convierte en el complemento indispensable para coronar este plato tradicional.


Compartir en

Te Puede Interesar