Por la necesidad de generar un debate sano para diferentes sesiones proyectos del Congreso, esto debido al sentido de urgencia que hay con algunos textos en las plenarias de este año situación por la cual Juan Fernando Cristo confirmó que será necesario una semana más de trabajo.
Mediante una entrevista para el medio de comunicación Blu Radio el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo confirmó que es necesario convocar estas sesiones, esto en el marco del 17 al 20 de diciembre, para sacar proyectos como son la reforma a la salud, la laboral, la política y la ley de financiamiento, entre otras.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que las sesiones extraordinarias del Congreso serán del 17 al 20 de diciembre.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) December 10, 2024
El ministro subrayó la intensidad del trabajo que se avecina, indicando que durante más de 14 días el Congreso estará en sesiones extraordinarias para abordar estos temas. “Viene mucho trabajo, viene todavía trabajo muy intenso, no vamos a poder dormir estos más de 14 días porque vamos a tener horas extras”, afirmó el ministro para los diferentes medios de comunicación.
#LoÚltimo | El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que el Gobierno Nacional convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para avanzar en los proyectos prioritarios del Ejecutivo. “La agenda es intensa, por eso se requerirá esta convocatoria”, afirmó. pic.twitter.com/zIoREee1EJ
— La FM (@lafm) December 3, 2024
Por el lado de la reforma política, las bancadas políticas están buscando consensos para sacarla adelante, debido a los diferentes puntos que esta trata. El debate debe ser agendado antes del 16 de diciembre cuando finalizan las sesiones ordinarias, sino corre el riesgo de que este proyecto se termine hundiendo.
Te puede interesar: ¡Atención! Lo que ocurrió con la ley de Jurisdicción Agraria
¿Qué más confirmó Juan Fernando Cristo?
Este 10 de diciembre se terminó aprobando por las comisiones primeras tanto de la Cámara como del Senado, la ley de Jurisdicción Agraria, artículo que es uno de los principales del gobierno de Gustavo Petro, debido a los beneficios que le entregan a los campesinos, esto con una votación positiva.
A lo que Juan Fernando Cristo afirmó que: «Hemos demostrado que sí son posibles los acuerdos en Colombia, que sí se puede avanzar en consenso (…) el trabajo juicioso de todas las bancadas ha permitido hoy la aprobación de una ley histórica para el país» Mostrando su alegría por este proyecto.
#NoticiaW | «Hemos demostrado que sí son posibles los acuerdos en Colombia, que sí se puede avanzar en consenso (…) el trabajo juicioso de todas las bancadas ha permitido hoy la aprobación de una ley histórica para el país», dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo,… pic.twitter.com/9AQoZKsJSt
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) December 10, 2024




