Los artistas El Andariego y Lusito Muñoz unen sus voces en el tema “No hay por quien llorar”, un sencillo de despecho donde ambos interpretes le cantan a esa mujer que solo los ha hecho sufrir, que en vez de alejarse de ellos solo seguía haciéndoles daño.
Te puede interesar: https://extra.com.co/conmemoraron-211-anos-de-la-batalla-del-alto-de-los-godos-venezuela/
“Porque si no me amabas me fingías, porque si me alejaba me seguías, vete no te quiero ya en mi vida, eres una farsa, una mentira, rompiste el corazón en mil pedazos del hombre que por ti daba la vida, trataré de buscar en otros brazos un amor puro y sin hipocresías”, dice una parte de este exitoso tema, autoría de Luisito Muñoz. Cabe destacar que el videoclip de “No hay por quien llorar” estuvo a cargo de Andrés Films.

Esta nueva colaboración musical será un hit para ambos artistas, quienes con sus largas trayectorias artísticas han logrado consolidarse como grandes exponentes del género popular en Colombia, siendo ambos artistas de los preferidos por todo el público de despecho que siguen años tras año sus carreras.
El Andariego ha estado en las primeras listas de popularidad con sus temas “Amor Malsano”, “Que estas buscando” y “Adicto a ti”, mientras que Luisito Muñoz con sus temas “Si supieras”, “Unas copas de más” y “Unas cosas de más” y “Platicando de Mujeres” al lado del Charrito Negro, se ha ganado un lugar privilegiado en la música popular.

BIOGRAFÍA LUISITO MUÑOZ
Luis Ovidio Muñoz Tapasco más conocido en el mundo musical como Luisito Muñoz nació en el departamento de Risaralda, Colombia el 19 de enero de 1971. Luisito Muñoz es reconocido como uno de los talentos más grandes de la música popular colombiana.
Durante su niñez Luisito Muñoz trabajaba junto a su padre en el campo siempre rodeado de una familia llena de amor además desde su niñez demostró su amor por la música y el canto.
Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/monagas-en-el-miss-y-mister-turismo-2024-en-caracas/
Fue en el año 1992 cuando Luisito Muñoz se muda a la ciudad de Cali y allí comienza su carrera musical, se unió a la agrupación musical Los Emigrantes donde comenzó a ganar reconocimiento con sus éxitos musicales.
Tiempo después Luisito Muñoz inició su carrera como solista siendo este el inicio de su exitosa carrera musical siendo uno de sus hitos musicales más grandes su canción titulada “Ángel o Demonio” canción con la cual llevó su carrera a lo más alto.
Luego de su gran éxito, Luisito Muñoz no se detuvo con su carrera incluso en pandemia Luisito Muñoz continuó lanzando grandes éxitos de los cuales podemos destacar “Si Supieras”, “Alma de Niña”, “Tu Pasaje al Olvido”, “Si Supieras”, “No Hay Por Quien Llorar”, entre otros éxitos más.

BIOGRAFIA EL ANDARIEGO
Juan Carlos Hurtado, más conocido como El Andariego, nació un 20 de marzo en Santander de Quilichao, Departamento del Cauca, es conocido por ser interprete de la música popular colombiana.
Desde niño creció en un ambiente musical, al crecer y junto con sus labores del campo, han sido origen de su inspiración, luego a los 18 años llega a la ciudad de Cali donde comienza a dar sus primeros pasos como músico y arreglista.
Te puede interesar: https://diariodelcauca.com.co/junior-posada-cuestiona-el-valor-de-la-vida-a-la-hora-de-la-muerte-con-su-nuevo-tema-el-dia-que-yo-me-muera/
Su primer álbum discográfico «De Trago En Trago» contiene la canción «El Andariego» título que le dio el nombre artístico de su carrera musical.
Entre sus canciones se destacan temas como: Amor Oculto, Dos Dias, El Amor No Tiene Edad, Diez Mil Noches Contigo, Sirvalo Pues, Superalo, Bebo Por Que Si, Adicto A Ti, y muchos más que son reconocidos por los seguidores de este género musical.
Te puede interesar: https://extra.com.co/junior-posada-cuestiona-el-valor-de-la-vida-a-la-hora-de-la-muerte-con-su-nuevo-tema-el-dia-que-yo-me-muera/
