El AMSO en el Valle del CaucaEl pueblo de Cali también le dice NO al proyecto de conformación del AMSO – Área Metropolitana del Sur Occidente de Colombia –

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es el sentir de todos los caleños y caleñas en el olvido, de las fuerzas vivas y sociales, estudiantiles, madres cabeza de hogar, gente humilde y trabajadora que a diario sufre por los problemas de movilidad, inseguridad, salud, malla vial, cultura, abuso del poder, etc, este pueblo, también se levanta y le dice NO al AMSO, pues sería como un premio caer en la trampa de Eder, que juega es «pal» Sur, cuando necesitamos es que atienda las necesidades en toda la ciudad.

En el fondo, son los intereses de Armitage y de un grupo empresarial aliado con la clase política y con Asocaña, que se enfrenta el 24 noviembre 2024 con un pueblo vallecaucano que debe luchar por su libertad, autonomía, seguridad y biodiversidad; las elecciones del AMSO podrían significar el principio del fin para el Valle del Cauca, más monocultivo de caña, cemento, inseguridad, burocracia, desigualdad, racionamiento del agua, podríamos perder en el Valle nuestra riqueza y encanto.

Con el AMSO, que es el Área Metropolitana de la Caña de Azúcar, a todo el mundo le van a subir los impuestos, en Cali también pierde la gente, sólo ganan los mismos de siempre, ya saben quiénes, empezando el recorrido desde el Sur de Cali, pasando por la plazoleta de San Francisco y terminando en la Plaza Bolívar de Palmira.

Por eso, el pueblo de Cali y del Valle del Cauca se levanta y el próximo domingo 24 noviembre sale a votar por el NO del AMSO.


Compartir en