El ambicioso (y polémico) proyecto para crear ADN humano artificial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un proyecto sin precedentes ha comenzado a dar forma a lo que podría ser el futuro de la biología: la creación de ADN humano artificial desde cero. Respaldado con más de US$14 millones por la organización benéfica Wellcome Trust, este ambicioso plan pretende sintetizar los componentes esenciales de la vida humana con fines científicos y médicos.

Aunque hasta hace poco esta línea de investigación era considerada tabú por el temor a que condujera a la creación de “bebés de diseño” o alteraciones genéticas irreversibles en futuras generaciones, sus defensores aseguran que los beneficios podrían ser revolucionarios. Entre ellos, el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades incurables y una comprensión mucho más precisa del funcionamiento del genoma humano.

“El proyecto representa el próximo gran salto en biología”, afirma el Dr. Julian Sale, del Laboratorio de Biología Molecular del MRC de Cambridge, una de las instituciones involucradas.

⚠️ ¿Qué riesgos plantea?

Sin embargo, las implicaciones éticas y científicas no son menores:

  • Alteración genética hereditaria: Podría modificar permanentemente el ADN de generaciones futuras.
  • Desigualdad biomédica: Existe el riesgo de que solo sectores privilegiados accedan a estos avances.
  • Creación de humanos artificiales: Aunque aún es ciencia ficción, la idea de diseñar personas a medida genera gran controversia.
  • Vacíos legales y éticos: No existen regulaciones claras para definir los límites de este tipo de ciencia.

Por ahora, el objetivo declarado del proyecto es estrictamente terapéutico y experimental. Pero el debate está servido: ¿hasta dónde debería llegar la ciencia en la creación de vida sintética?


Compartir en

Te Puede Interesar