El Amazonas un tesoro en peligro

La situación es particularmente alarmante en el noroeste de la selva, donde las actividades ilegales se han convertido en un motor significativo de la deforestación. Esta región está perdiendo su superficie forestal a un ritmo preocupante, y con ello, también especies desconocidas que podrían tener un valor incalculable para la humanidad, como futuros superalimentos o incluso curas para enfermedades.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Amazonas, un tesoro que es el vasto pulmón del mundo, alberga una biodiversidad inigualable. Con más de 50.000 especies de plantas, 100.000 de insectos, 3.000 de peces, 1.300 de aves, 800 de anfibios y reptiles, y 350 de primates, es un tesoro natural que la humanidad no puede permitirse perder. En una hectárea de su suelo, hay más especies de árboles que en toda Europa, un testimonio de su riqueza biológica. Sin embargo, esta invaluable diversidad, que también juega un papel crucial en la regulación climática global, está en peligro de desaparecer.

Revisa: Lotería de Boyacá: resultados del 31 de agosto de 2024

Los científicos han advertido sobre un posible ‘punto de no retorno’, en el cual la Amazonia podría transformarse de un frondoso bosque húmedo a una árida sabana.
Este cambio devastador significaría
la pérdida de su capacidad para regular el clima mundial y gestionar el ciclo hídrico de toda la región, afectando no solo a la Amazonia, sino a todo el planeta. La situación es tan crítica que, si no se toman medidas urgentes, podríamos estar presenciando esta transformación en las próximas décadas.

El gran peligro

Carlos Nobre, un destacado científico del Panel Científico de la Amazonia, subraya la importancia del ciclo hídrico de la región, que recicla el agua hasta ocho veces, transportando humedad no solo a través de la Amazonia sino también a otras regiones del continente. Este proceso es vital para la agricultura y la vida en la región. Sin embargo, la deforestación y la degradación del ecosistema, impulsadas por actividades ilegales y el mal manejo de los recursos, están alterando este ciclo. Cada árbol talado es un paso más hacia el colapso ecológico. El Amazonas, un tesoro que está en peligro.

Compra https://www.lbr-luber.com/

La situación es particularmente alarmante en el noroeste de la Amazonia, donde las actividades ilegales se han convertido en un motor significativo de la deforestación. Esta región está perdiendo su biodiversidad a un ritmo alarmante, y con ello, se pierden especies desconocidas que podrían tener un valor incalculable para la humanidad, como futuros superalimentos o incluso curas para enfermedades.
Los umbrales de transformación del ecosistema amazónico ya están siendo superados, y las consecuencias son graves. La pérdida de biodiversidad no solo afecta a las especies que conocemos, sino también a aquellas que aún no hemos descubierto. La Amazonia es una fuente inagotable de vida y de posibilidades, pero si no actuamos ahora, todo ese potencial se desvanecerá.


Compartir en