El alemán que ha sido condenado a muerte en Bielorrusia pide perdón a Lukashenko.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alexandr Lukashenko preside la reunión para debatir el futuro de Rico Krieger. Imagen: Press Service of the President of the Republic of Belarus/REUTERS

Aunque no causó víctimas y dijo sentirse muy arrepentido y abandonado, Rico Krieger está condenado a muerte por terrorismo.

El canal de Telegram de la oficina de prensa del líder bielorruso informó este martes (30.07.2024) que el alemán Rico Krieger, quien ha sido condenado a muerte por terrorismo en Bielorrusia, ha solicitado el indulto del presidente, Alexandr Lukashenko. El canal informa que Lukashenko se ha dirigido al presidente con una solicitud de indulto, acompañada de una fotografía de una reunión entre él y sus asesores para abordar el tema.

En el breve comunicado, el medio afirmó que los detalles de la reunión se divulgarán «en breve», sin proporcionar más información. Según BelTa, la agencia de noticias estatal, Lukashenko expresó hoy que como líder, tendría la decisión final sobre el caso de Krieger. Según BelTa, Lukashenko había convocado a las partes involucradas en el caso a reunirse con él, aunque no mencionó a quiénes, pero sí enfatizó que el abogado que defendió a Krieger estaba presente. Lukashenko, citado por la agencia, declaró: «Bueno, y la persona que me informó por primera vez sobre el sabotaje (el jefe de la KGB, Ivan Tertel), que afortunadamente no provocó la muerte de personas».

La agencia de noticias publicó una imagen de Lukashenko sentado en una mesa rodeado de cinco individuos. Lukashenko afirmó que los casos que requieren un castigo excepcional son los más difíciles en el camino de un presidente. Sin embargo, es necesario tomar una decisión. «Solo quiero hablar contigo al respecto», dijo.

El condenado lamentó sus acciones y confió en recibir el perdón

En una entrevista transmitida la semana pasada por la televisión estatal bielorrusa, Krieger, de treinta años, expresó su pesar por sus acciones. En la misma entrevista, el hombre alemán, cuyas palabras fueron grabadas en una celda, esperaba ser perdonado por Lukashenko, ya que su país es el único en Europa que todavía utiliza la pena capital.

Krieger afirmó que había actuado de acuerdo con las instrucciones del servicio de seguridad ucraniano, quien le solicitó tomar fotografías de instalaciones militares en Bielorrusia y le indicó el sitio donde debía dejar una mochila, la cual explotó sin causar heridos. El hombre alemán afirmó que están completamente abandonados por el gobierno alemán y que sus padres y abuela son los únicos que luchan por su supervivencia y presionan a Berlín para que dé algún paso.

Krieger, quien trabajó en la Cruz Roja de Alemania, fue detenido por participar en la guerra en Ucrania junto al Regimiento Kastus Kalinouski, un grupo de voluntarios considerado extremista en Bielorrusia y un aliado importante de la campaña militar rusa en el país vecino. Aunque el Ministerio de Exteriores bielorruso reconoció en julio que mantiene contactos con sus contrapartes germanos, la sentencia de ejecución por fusilamiento fue dictada a finales de junio pasado.


Compartir en

Te Puede Interesar