El alcalde Gorky Muñoz y sus promesas falsas en Neiva: Denuncian nuevo ‘Elefante Blanco’

El Patio Taller Este, ubicado en la zona del Tesoro en la ciudad de Neiva, se estaría convirtiendo en un nuevo ‘Elefante Blanco’, por cuenta de los incumplimientos que se estarían presentando por parte de la Administración Municipal.
Johan Steed Ortiz, concejal denunciante.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lo pactado

Las denuncias del caso las ha venido presentando el concejal de Neiva Johan Steed, quien asegura que a la fecha no se ha cumplido con la ejecución de lo estipulado en el contrato 011 celebrado entre el SETP Trasfederal S.A.S. y el Consorcio Patio Taller SETP, que tenía como objeto realizar los estudios técnicos, diseños y construcción del patio – taller este, en el marco del Sistema Estratégico de transporte Público. “A hoy 9 de febrero el avance de las obras es 0%”.

‘Solo promesas’

En febrero del 2021, Gorky Muñoz, alcalde, sacó pecho y anunció a todos los neivanos que una parte de la obra sería entregada en un año, lo que a la fecha es mentira, pues no se ha realizado ningún tipo de labor en esa zona. “Llegamos al lugar donde se puso la primera piedra y nos encontramos la misma caceta encerrada y a su alrededor un espacio en el olvido, unos andenes que se habían comprado para instalar, también dañados; el 10% que se debía ejecutar en ese año corresponde a un valor de 1.200 millones de pesos y nadie dice nada”.

Que dé la cara

Por lo anterior, el cabildante solicitó a la Administración Municipal que responda Si al contratista le ha aplicado alguna multa, por los días de la demora como lo estipula el contrato de obra 011; también si es verdad que el contratista a la fecha, le adeuda los salarios a la gente que trabajó en la etapa de los diseño.

Exigió también aclarar si el contratista está relacionado con la pérdida de los 70 mil millones de pesos del Ministerio de las Tic.

Finalmente, que responda si le han aplicado la suspensión o caducidad al contrato como consecuencia de una medida cautelar de urgencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que vincula al contratista.


Compartir en