Durante el Encuentro de alcaldes de la Alianza de Ciudades para la Protección del Chocó Biogeográfico, celebrado en Ciudad de Panamá, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, fue designado presidente de esta coalición internacional que agrupa a gobiernos locales de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica, comprometidos con la protección de una de las regiones más biodiversas del planeta.
Esta designación reconoce el liderazgo de su administración en la gestión ambiental, destacando logros como el cierre total de las bocaminas ilegales en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, que permitió frenar la minería ilegal en un ecosistema estratégico, y la formulación de un Plan Maestro Ambiental para reducir emisiones de carbono a través de proyectos sostenibles en transporte, energía y gestión de residuos.
Una alianza que nació en la COP16
Desde la firma de la Declaración de Compromiso por la Protección del Chocó Biogeográfico durante la COP16, realizada en Cali en 2024, la Alcaldía de Cali, a través de su Oficina de Relaciones y Cooperación, ha trabajado para convertir los acuerdos en acciones concretas. Como resultado, la ciudad coordinó este encuentro en Panamá, donde se establecieron las bases operativas de la Alianza, se definieron líneas estratégicas de acción y se propusieron proyectos de impacto regional.




