El alcalde Alejandro Eder exige respuesta inmediata del Gobierno Nacional tras los atentados que sacudieron a Cali y el suroccidente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Consejo de Seguridad Extraordinario liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, presentó una serie de solicitudes urgentes ante la crítica situación de orden público que enfrenta la ciudad y el suroccidente colombiano.

La reunión se llevó a cabo en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, con la presencia de mandatarios regionales del Valle del Cauca, el Pacífico colombiano, y la cúpula de la Fuerza Pública.

Ante la gravedad de los recientes atentados, “Cali necesita una respuesta decidida del Estado. No podemos permitir que la criminalidad se normalice. La ciudadanía exige acción y resultados”, afirmó el mandatario local.


Durante la sesión, el alcalde Eder presentó las siguientes solicitudes prioritarias:

1.   Refuerzo urgente de la Fuerza Pública

El alcalde agradeció la llegada de los primeros 100 hombres de la policía y solicitó el envío de 200 nuevos hombres para implementar corredores seguros de ingreso de la ciudad.

Así mismo, fortalecer el patrullaje conjunto entre el Ejército, Policía y Fuerza Aérea, la presencia en las calles y blindar las rutas que conectan a Cali con Palmira, Yumbo y Jamundí.

“Tenemos la mejor relación con la Fuerza Pública, pero llevamos un año y medio viendo esta amenaza crecer. No lo podemos permitir, presidente”, advirtió Eder.

2. Acciones judiciales contra organizaciones criminales, especialmente la Jaime Martínez: el alcalde reiteró los compromisos adquiridos con delegados de la Fiscalía General de la Nación para judicializar las organizaciones afectando sus finanzas y capacidades operativas.

3. Inversión nacional para la sustitución de economías ilegales

Eder pidió articular esfuerzos con el Ministerio de Defensa y otras entidades para impulsar la sustitución de cultivos ilícitos, recuperar el control en zonas rurales y proteger los ecosistemas de la región.

4. Unir esfuerzos sociales: ‘En la Buena’ y ‘Jóvenes en Paz’

El alcalde planteó integrar los programas ‘En la Buena’ (de la Alcaldía de Cali) y ‘Jóvenes en Paz’ (del Gobierno Nacional) para prevenir el reclutamiento de menores y brindar oportunidades reales desde el arte, la cultura, el deporte y la educación.

“Presidente, compartimos la convicción de que proteger a la niñez es una prioridad. No podemos permitir que se sigan apagando los sueños de nuestros niños del Pacífico, del Valle y de Cali a manos de la violencia”, afirmó.

5. Atención integral a las víctimas

También solicitó el acompañamiento del Ministerio de Igualdad y la Unidad de Víctimas para complementar el apoyo a las familias afectadas por los atentados, tanto en lo material como en lo psicológico, incluyendo la reparación de viviendas y herramientas de trabajo.

Un llamado a la unidad nacional

Eder concluyó con un mensaje político de altura y sentido de país:

“Presidente, estamos listos para mostrar que sí hay una forma de cambiar esta realidad. Esta no es una lucha ideológica, es una lucha por la vida de los ciudadanos. Estamos listos para demostrar que podemos vencer el mal que golpea a nuestra ciudad, nuestra región y a Colombia entera”.


Compartir en