El Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), alertó que en el aire de la ciudad empieza a sentirse los efectos de los incendios que se han registrado en el departamento de Caquetá y algunos municipios de la subregión del oriente antioqueño, asociados según el Gobierno Nacional a quemas ilegales y el inicio de la temporada seca.
De acuerdo con el último reporte del Sistema de Alertas Tempranas (Siata) durante la tarde de este sábado, de las 18 estaciones que miden las concentraciones de material particulado de 2.5 micrómetros en el Aburrá, 17 tenían valores por encima de las 22 µg/m3 y estaban en color amarillo (moderado), y una, ubicada en la Casa de Justicia de Itagüí, ya registraba valores de 40 µg/m3, registrando un color naranja (dañino para grupos sensibles).
Por otro lado, ciudades como Bogotá, se han visto afectadas por el mismo fenómeno. Se esperaba que durante la tarde de este sábado la Secretaría de Ambiente declarara la emergencia ambiental, Juan David Palacio, director del AMVA, anticipó que durante este fin de semana no se pronosticaban acciones en se sentido.
“Hoy tenemos algunas estaciones en naranja y es muy posible que durante el fin de semana muchas más estaciones estén en naranja”, expresó el funcionario, aclarando que aún no se había alcanzado el número de estaciones con concentraciones dañinas necesarias para declarar la alerta ambiental.
Fuente: El Colombiano

