El agua se está agotando Bomberos de Cundinamarca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pie de foto Álvaro Farfán, capitán bomberos.

En un llamado urgente a la acción, los bomberos de Cundinamarca están instando a la comunidad a tomar medidas concretas para conservar uno de los recursos más vitales de nuestro planeta: el agua. Con solo el 3,4% del agua del mundo siendo dulce y apenas el 0,025% disponible para el consumo humano, la situación se vuelve crítica a medida que los efectos del cambio climático continúan agotando este recurso invaluable.

El agua, esencial para la vida de millones de especies, se encuentra amenazada por una combinación de factores que incluyen la contaminación, el derretimiento de los glaciares y la sobreexplotación de los recursos hídricos. En respuesta a esta emergencia, los bomberos de Cundinamarca están emitiendo una serie de recomendaciones prácticas para que la población contribuya a la conservación del agua en su vida diaria.

Entre las medidas recomendadas se incluyen la reparación inmediata de fugas y filtraciones en los hogares, la reducción del tiempo de ducha a un máximo de 5 minutos, y la práctica de cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o se lavan los platos. Además, se alienta a evitar actividades que consuman grandes cantidades de agua, como lavar vehículos, pisos y fachadas, así como a abstenerse de arrojar basura a las fuentes hídricas.

La conservación del agua no solo implica cambios en nuestros hábitos diarios, sino también en nuestra relación con la energía. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente reducir el consumo de energía y apagar los dispositivos electrónicos cuando no estén en uso, ya que la generación de energía también requiere grandes cantidades de agua.


Compartir en