En una reciente socialización como parte de la fase de formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), se dio a entender que la posibilidad de que el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla difícilmente vuelva a operar como terminal aéreo, pues la zona tiene mucho potencial para otro tipo de desarrollos, además de la complejidad de tener un aeropuerto en zona urbana de la ciudad.
No es un pronunciamiento oficial ni un hecho que el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla no vaya a volver a operar, pero todo apunta a que así será. Lo anterior debido a que ya hubo alguna vez pronunciamiento de algunos secretarios de la actual Administración Municipal, en sus cuentas, sobre la conveniencia de que el aeropuerto se ubique fuera del perímetro urbano de la ciudad.
La zona urbana
“El aeropuerto está ubicado en la ciudad. Cuando se tiene un aeropuerto en área urbana, no solo involucra al aeropuerto sino a lo que se conoce como el área de aproximación de los aviones. Eso genera unas restricciones en términos de altura. Y también unos riesgos, porque el hecho de que aterricen y despeguen aviones en medio de la ciudad es un tema complicado. Medellín, por ejemplo, que tiene el histórico Olaya Herrera, quiere hacer un plebiscito para transformar eso en un parque y en un área de desarrollo”, afirmó, un funcionario de la Alcaldía.
“Las infraestructuras de transporte grandes tienen que estar alejadas por varios motivos. Por la posibilidad de crecimiento de la misma terminal, porque digamos que es un aeropuerto muy exitoso y quiere expandirse, y ahí tiene un problema inmenso porque no puede poner una segunda pista. La segunda es que ese suelo sería mucho más aprovechable como desarrollo urbano que como aeropuerto”, contó, un participante del POT.
La comunidad
Ante esto, los tunjanos que viven cerca del sector dieron su opinión acerca de una posible apertura de este lugar, “yo vivo muy cerca y la verdad no me gustaría que se abriera ese sitio, por muchas razones, una de ellas es el ruido que se generaría por el paso de los aviones, otro factor para mi podría ser una posible contaminación, además que se tendría que hacer una inversión muy grande que realmente no creo necesaria”, concluyó, Rómulo Salcedo, habitante del sector.




