El adiós de un catedrático

Carlos Julio Ascanio Quintero, de aproximadamente 67 años, falleció el martes en horas de la noche, por diferentes enfermedades que lo aquejaban.
Carlos Julio Ascanio Quintero
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gremio de maestros y profesores de Aguazul, se encuentra muy triste y de luto, al confirmarse el fallecimiento del licenciado Carlos Julio Ascanio Quintero, de aproximadamente 67 años, quien falleció el martes en horas de la noche por diferentes enfermedades que lo aquejaron en los últimos meses de su vida, dejando todo un legado formado en diferentes generaciones del municipio arrocero.

Su historia

Carlos Julio Ascanio Quintero, era nativo del municipio Aguachica, departamento Cesar, un pueblo donde vivió toda su infancia y adolescencia, su bachillerato lo culminó en el año 1971, en el Colegio Nacional José María Campo Serrano de esa localidad, quedaba cerca de su vivienda familiar y asistía diariamente caminando a cursar sus clases.

Al cumplir su mayoría de edad se fue a estudiar en Tunja, egresando como licenciado en Ciencias Sociales y Económicas en UPTC – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en octubre de 1977, fue su acto de grado y para los años siguientes consiguió una vacante en el colegio Camilo Torres Restrepo de Aguazul, llegando al llano casanareño, que para esa época aun pertenecía a Boyacá.

Duelo

El profesor trabajo durante mas de 30 años en el área educativa formando muchas generaciones de Aguazuleños que pasaron por sus cátedras en el colegio Camilo Restrepo, quienes lamentaron profundamente su fallecimiento. Desde el área administrativa, directivos docentes, docentes, estudiantes y personal en general, enviaron un mensaje de aliento y fortaleza a sus familiares, compañeros y amigos, pidiéndole a Dios que les brinde fuerza para superar tan difícil momento.

Recuerdos

En el colegio recuerdan al licenciado en Ciencias Económicas y Sociales por su gran calidad humana, alegre y servicial, un legado que marcó con innumerables consejos a nuestros estudiantes y compañeros de trabajo. Son muchos los recuerdos como el de las izadas de bandera en donde al finalizar su intervención expresaba a viva voz «Que Viva Colombia». Memoria a ese valioso aporte como coordinador de la institución, en donde sembró con disciplina y compromiso su incansable labor.


Compartir en

Te Puede Interesar