El actual ministro de Minas habló sobre las consecuencias de detener el fracking en Colombia

“Revocar los contratos se puede hacer, pero se entra en un litigio bastante complejo ante estrados internacionales”: Diego Mesa Puyo, ministro de Minas y Energía.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diego Mesa Puyo, ministro de Minas y Energía, lanzó serias advertencias a la decisión que quiere implementar Gustavo Petro sobre prohibir los pilotos de fracking en Colombia. “Revocar los contratos se puede hacer, pero se entra en un litigio bastante complejo ante estrados internacionales. Si algo se ha tenido es respeto a la estabilidad jurídica, algo que podría con esto quedar en juego”. Comentó.

Frente a esto, el Consejo de Estado se pronunció asegurando que ya dejó segura la reglamentación que permite la exploración de hidrocarburos por medio del modelo fracking. Se conoció que Susana Muhamad, designada ministra de Ambiente en el gabinete de Petro afirmó que a partir de la posesión del presidente electo no se entregarán licencias para exploración y explotación de tierras por medio de esta práctica.

En entrevista con La FM, Mesa se refirió a la demanda propendida contra una resolución en el año 2013 para realizar la extracción de carbón y gas por medio de fracking, “se niega la solicitud de la demanda al contar con evidencia científica que no hay daño”.

Uno de los inconvenientes con que cuenta el Gobierno entrante será resolver dichos contratos ya que estos fueron suscritos con anterioridad por Ecopetrol en compañía de ExxonMobil.


Compartir en

Te Puede Interesar