El abismo se llevó al más allá al boyacense

Miguel Blanco falleció cuando perdió el control de su camión y cayó a 400 metros de altura.
Miguel Norberto Blanco, víctima mortal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay luto en Socotá por el fallecimiento trágico de Miguel Norberto Blanco Pérez.

El hecho se registró en horas de la mañana en el sector conocido como Corral de Piedra, en jurisdicción de Socotá, a una hora y media del casco urbano del municipio, pero sobre la vía Belén-Sácama-La Cabuya.

Todo parecía normal en el sector, donde Blanco Pérez había salido en su camión de estacas a trabajar, pero al parecer algunas fallas mecánicas provocaron que perdiera el control del carro, y aunque habría intentado retomar el orden, no lo logró y terminó cayendo a un gran abismo.

Comunidad

Indicaron los campesinos que en el sitio una camioneta de marca Ford de estacas se fue al abismo, pero aún no se sabe lo que ocurrió, porque cuando vecinos del sector se dieron cuenta, el vehículo de estacas estaba a la orilla del río, a unos 400 metros de altura en el punto conocido como Cincho Negro.

De inmediato la comunidad les dio aviso a las autoridades para que pudieran llegar al lugar y atender la emergencia.

Declaraciones

“A nosotros nos avisaron a las 8:20 de la mañana, pero el accidente se pudo haber presentado sobre las 7:00 de la mañana, y de inmediato se desplazó la ambulancia con médico y enfermera, quienes, aunque adelantaron las labores de reanimación al conductor durante casi 40 minutos, fue imposible salvarle la vida”, dijo el alcalde.

Fue así como al darse cuenta que el hombre ya se encontraba sin signos vitales, fue necesario llamar la Sijín que con la inspectora de Policía que se encontraron en el lugar para adelantar el levantamiento del cadáver y por consecuente llevarlo a Medicina Legal.

Buen hombre

El hombre de 47 años, quien fue identificado como Miguel Norberto Blanco Pérez, vivía a un kilómetro de donde ocurrió el accidente, no era casado, ni tenía hijos.

Estadísticas

De acuerdo con las cifras preliminares entregadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF), las muertes en accidentes de tránsito y accidentales presentaron un incremento significativo en todo el departamento de Boyacá, lo cual llevó al registro de las cifras más altas en los últimos 12 años.

En el tema del comportamiento de la accidentalidad, Tunja es la ciudad donde más se reportaron casos de muertes por accidentes de tránsito, registrando 29 muertos por esta causa, decesos que en su mayoría, se presentaron en la vía nacional Bogotá-Tunja-Sogamoso (BTS).


Compartir en

Te Puede Interesar