El 72% de las mujeres se sienten inseguras en Transmilenio, así lo revelo encuesta

La medición que fue realizada por Bogotá Cómo Vamos, Transmilenio sigue siendo un espacio inseguro para las mujeres bogotanas.
El 72% de las mujeres se sienten inseguras en Transmilenio, así lo revelo encuesta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La medición que fue realizada por Bogotá Cómo Vamos, muestra que Transmilenio sigue siendo un espacio inseguro para las mujeres bogotanas que a diario usan el servicio de transporte público a pesar de las mejoras que ha tomado el distrito para su seguridad.

El sistema ha sido considerado uno de los espacios más inseguros para los Bogotanos y aunque durante los últimos meses se han logrado grandes avances en materia de seguridad, lo cierto, es que los usuarios y más las mujeres lo siguen percibiendo inseguro.

Transmilenio sigue siendo un espacio inseguro más que todo para las mujeres. Esta medición reveló que el 72% de ellas se siente insegura en el sistema de transporte y que el 44% está insatisfecha en general con el servicio prestado.

Lea también: En Tumaco entregaron insumos a cuatro asociaciones de mujeres

Estos resultados también mostraron que el panorama ha mejorado desde que se implementó el comando especial de Transmilenio, con una reducción de 20 por ciento de los hurtos en los buses del sistema entre enero y febrero de este año.

Aunque el panorama aún es complejo, hay que destacar que la acción conjunta entre Transmilenio, la Secretaría de Seguridad y la Policía de Bogotá, ha permitido la captura de 143 señalados de hurto, 57 por acoso sexual y se ha incautado 4.017 armas blancas.

La nueva estrategia de seguridad ‘Cuidando Transmilenio’ triplica el número de policías y es la primera vez que se tendrán divisiones especializadas de Inteligencia, Infancia y adolescencia, Patrulla Púrpura, atención para la desarticulación de bandas, un trabajo que irá de la mano con la Fiscalía.


Compartir en

Te Puede Interesar