Menos hijos, más mascotas: los hogares colombianos cambian y redefinen el concepto de familia
Bogotá, 17 de mayo de 2025 — Colombia está viviendo una transformación silenciosa pero profunda: los hogares están cambiando su estructura y prioridades. En lugar de expandirse con hijos, cada vez más familias optan por integrar mascotas como parte central de su estilo de vida. Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el 67% de los hogares colombianos tiene al menos una mascota, mientras que la tasa de natalidad continúa en descenso: solo en 2024 se registraron cerca de 25.000 nacimientos menos que en 2023.
Este fenómeno refleja no solo un cambio demográfico, sino también una reconfiguración del concepto de familia y de lo que hoy representa el hogar. El bienestar emocional, la flexibilidad y la posibilidad de convivir con animales de compañía se han convertido en factores clave a la hora de elegir vivienda.
De acuerdo con cifras del portal inmobiliario Fincaraiz.com.co, en 2024 el 64% de las búsquedas estuvieron orientadas al arriendo, con una fuerte inclinación por apartamentos de una habitación (68%). Estos espacios, funcionales y cómodos, están siendo altamente demandados por personas que viven solas, en pareja o con mascotas. Los arriendos más buscados se encuentran en un rango de entre $1.400.000 y $2.100.000 mensuales, mientras que en el mercado de venta, los inversionistas apuntan a inmuebles entre $250 y $350 millones.
Una generación que lidera esta tendencia es la de los millennials. No solo son los principales buscadores de vivienda, sino que también están emergiendo como actores clave en el mercado inmobiliario. Sus preferencias son claras: buscan lugares modernos, bien ubicados, no demasiado grandes y, sobre todo, pet friendly. Perros y gatos siguen siendo las mascotas más comunes, aunque cada vez hay mayor interés en viviendas que permitan convivir con otras especies.
“Hoy, hablar de vivienda es también hablar del estilo de vida de quienes la habitan, y eso incluye a las mascotas. La tendencia pet friendly no es una moda pasajera, es una transformación cultural que está reconfigurando la forma en que las personas buscan dónde vivir”, afirma Baltasar Urrestarazu, gerente regional de Fincaraiz.com.co.
Este cambio de enfoque está abriendo nuevas oportunidades en el sector inmobiliario. Constructores y propietarios que entiendan esta transformación tienen la posibilidad de adaptar su oferta a un mercado que ya no solo busca metros cuadrados, sino calidad de vida compartida con sus animales de compañía.
Recomendaciones clave para quienes buscan vivienda con mascota
Baltasar Urrestarazu también destaca cinco recomendaciones fundamentales para quienes están en la búsqueda de un hogar ideal para ellos y sus mascotas:
- Verificar que el inmueble permita mascotas: Revisar las normas de propiedad horizontal es esencial para evitar sorpresas, ya que algunos conjuntos tienen restricciones por tamaño o tipo de animal.
- Buscar espacios al aire libre: Balcones, patios o terrazas son muy valorados por su utilidad para el esparcimiento y movilidad de las mascotas.
- Cercanía a parques o zonas verdes: Vivir cerca de rutas para caminatas o parques pet friendly mejora notablemente la calidad de vida de los animales y sus dueños.
- Evaluar la distribución interior: Un espacio bien organizado y adaptado al tamaño del animal facilita una convivencia armónica.
- Revisar detalles prácticos del inmueble: Pisos fáciles de limpiar, buena ventilación, cercanía a servicios veterinarios y tiendas para mascotas hacen una gran diferencia en el día a día.
Este nuevo panorama confirma que, en Colombia, el concepto de familia y hogar sigue evolucionando. Y en esa evolución, las mascotas han dejado de ser una compañía opcional para convertirse en parte esencial del hogar moderno.




