Empresas colombianas frenan el uso de inteligencia artificial
Un reciente estudio de WeWork y Michael Page reveló que 6% de las empresas en Colombia restringe el uso de inteligencia artificial entre sus empleados. Esta resistencia se da incluso cuando la IA se ha consolidado como una herramienta clave para optimizar funciones y mejorar la productividad laboral.
El informe indica que 63% de las compañías sí usa inteligencia artificial. Sin embargo, su adopción se debe principalmente a iniciativas personales de los trabajadores, no a políticas corporativas claras.
Falta de políticas y desconfianza tecnológica
Solo 7% de las organizaciones en Colombia cuenta con plataformas internas y lineamientos formales para promover el uso de IA y capacitar a sus equipos. La mayoría aún opera sin directrices definidas, lo que limita el impacto de esta tecnología.
Según el estudio, la resistencia nace de tres factores: desconocimiento, desconfianza en las tecnologías emergentes y ausencia de estrategias empresariales para integrarlas.
Nicolás Sánchez, Head of Sales de WeWork para la región Andina, destacó la urgencia de avanzar hacia un uso responsable. “El debate ya no está en si se debe usar o no inteligencia artificial, sino en cómo hacerlo de manera responsable y productiva”, afirmó.
Brecha de conocimiento entre los trabajadores
El informe también analizó el nivel de formación en IA dentro del entorno laboral. El 58% de los empleados asegura tener conocimientos básicos. Otro 39% afirma comprender la herramienta en un nivel intermedio, mientras que solo 1% posee dominio avanzado.
Estos datos evidencian una brecha significativa entre la necesidad de implementación y la preparación real de los equipos de trabajo.
Urge fortalecer la educación corporativa en IA
El estudio concluye que la clave para avanzar está en crear políticas educativas que orienten el uso adecuado de la inteligencia artificial. Una capacitación sólida permitirá mejorar procesos internos y facilitará un crecimiento sostenible en empresas de todos los sectores.
De acuerdo con el análisis, las organizaciones que promuevan el aprendizaje en IA estarán mejor preparadas para competir en un entorno laboral cada vez más digital y automatizado.




