La plataforma Elenas realizó una encuesta a más de 1,700 emprendedores en Colombia. Los datos indican que el emprendimiento social en Latinoamérica y el uso de la tecnología como un habilitador que derriba las barreras de un modelo ampliamente conocido como el de las ventas directas por catálogo, es una apuesta que ha surtido frutos, generando un impacto positivo en poblaciones que verdaderamente necesitan oportunidades para tener alguna fuente de ingresos.
Con esta encuesta la firma logró realizar una caracterización más precisa de sus emprendedoras, estableciendo que más del 81% de sus usuarios son mujeres, un 77% de las emprendedoras tienen hijos y que casi el 60% de ellas son la única fuente de ingresos en su hogar. Un 63.2% también usa sus ganancias para pagar deudas.
Entre los resultados también se evidencia que la mayoría de las emprendedoras se encuentran en un rango de edad que va desde los 25 a los 45 años, pues esta población supera el 68% de las personas encuestadas. Personas entre las edades de 18 a 24 años representan el 18.5%, y entre 46 y 55 años, el 9.2%. El restante se concentra en personas mayores de 56 años y adolescentes.
Por otro lado, en las preguntas en donde los encuestados podían escoger varias opciones, se demostró que existe un interés importante en instruirse o adquirir conocimientos para aumentar sus ventas a través de Elenas. Los tips para vender por medio de redes sociales tuvo un nivel de interés del 83.6%, cómo conseguir clientes obtuvo un 72.8% y aprender habilidades como liderazgo, comunicación asertiva, manejo del tiempo, finanzas personales presentó el 53.2% de interés.
Otros datos relevantes que arrojó la encuesta:
● La escolaridad de las emprendedoras incluye todos los niveles y se destaca que un 55.8% de ellas cuenta con estudios superiores: universitarios, técnicos o tecnólogos y posgrado.
● Otras de las metas y objetivos a corto plazo de las emprendedoras son: financiar sus estudios (29.8%); comprar artículos para el hogar (26.1%); irse de vacaciones (18.5%) y comprar vehículo (13.8%).
● El 47% de las emprendedoras encuestadas se dedica también a las labores domésticas.
Con el objetivo de disminuir las barreras que limitan el acceso, principalmente, de las mujeres a la economía digital, Elenas creó un marketplace de fácil uso, ya que no se necesitan conocimientos especializados ni realizar una inversión inicial para empezar a vender. Esta aplicación también le permite a aquellos que no tienen mucha experiencia en ventas digitales, recibir capacitaciones exclusivas de emprendimiento digital totalmente gratis.



