El 4 x 1.000 dejará de ser un cobro para los colombianos ¿Quiénes se benefician?

El gobierno plantea que los usuarios no tengan que realizar el trámite sino sea responsabilidad de las entidades bancarias.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes en su cuenta de Twitter afirmó “se acaba el 4 x 1.000 para quienes hagan movimientos menores a $13,3 millones al mes”. El Gravamen de Movimientos Financiero o impuesto del 4 x .1000 inicialmente era un cobro temporal, pero por su recaudo sencillo se convirtió en permanente desde hace 24 años.

Gracias a este impuesto el país pudo hacer frente a la crisis económica que se presentó en el año 2014 a cuenta de la baja en los precios de crudo. Sin embargo, el cobro que inicialmente era 2 x 1.000 se planteaba como provisorio, pero hasta el momento no se ha logrado su desmonte.

Valga aclarar que ya muchos colombianos gozaban de este beneficio debido a que se tenía permitido tener una cuenta exenta, pero para poder hacerlo se debía realizar el trámite directamente en el banco.

Reyes de igual manera explicó que la finalidad es que ya no sean los usuarios quienes deban gestionar la marcación de su cuenta de ahorro para ser exonerada, sino en cambio este trámite sea directamente con los bancos, los cuales “deberán consolidar información entre ellos para que la exención aplique sin necesidad de marcar la cuenta”.


Compartir en