El 20 de febrero habilitarán la vía hacia Popayán

Invías y Mintransporte aseguraron que el 20 de febrero la vía alterna estará lista para el tránsito entre Nariño y Cauca.
El 20 de febrero habilitarán la vía hacia Popayán indicó Juan Alfonso Latorre en cabeza de Invías. Tomada de Invías
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de más de un mes de emergencia vial en Nariño por cuentas del cierre de la vía Panamericana en el sector de Rosas, Cauca, el Gobierno Nacional anunció el paso por la conexión de la Panamericana para el lunes 20 de febrero, fecha desde la que se dará tránsito para tractomulas, en un solo sentido Pasto-Popayán o Popayán-Pasto por cada día, con paso preferencial para vehículos de carga.

Desde el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, Invías, en cabeza de Juan Alfonso Latorre se dio a conocer que el 20 de febrero se dará tránsito para tractomulas con puente de 30 metros, la vía se pondrá al servicio, en afirmado, en un solo sentido con un día para la ruta Pasto-Popayán y otro para Popayán-Pasto.

“Para esa fecha esperamos dar paso a tractomulas con un puente de 30 metros, mientras continúan las obras definitivas para la conexión de la vía Panamericana. Para ello venimos trabajando en un plan de acción con recursos por 70.000 millones que incluyen el mantenimiento de rutas alternas, de modo que, quienes transitan entre Pasto y Popayán, pueden disponer de un tránsito en condiciones seguras”, expreso el director general de Invías, quien agregó que quienes transitan por esta zona sur disponen de tres rutas alternas.

Desde el Ministerio de Transporte se indicó que: “En 10 días estaremos dando por el corredor, de esta manera el sur del país puede ir recuperando la conectividad que necesita para dinamizar el comercio de productos que se generan en la región”.

Mantenimiento de vías

Entre tanto llega el 20 de febrero, sobre las tres rutas alternas que se encuentran las autoridades indicaron está la Depresión – La Sierra – Rosas, 31 kilómetros, para vehículos livianos y de carga hasta de 10 toneladas. Con 44 máquinas dispuestas, en la zona se realiza mantenimiento y mejoramiento en franjas de restricción.

En la ruta alterna Pasto-Mocoa: San Francisco-El Pepino el tránsito está habilitado para vehículos livianos de servicio público y de carga hasta doble troque de 30 toneladas y buses de hasta 30 pasajeros. Con 11 máquinas para trabajos de mantenimiento y en la ruta alterna 3 Piedra Sentada-El Tambo-Popayán el tránsito está habilitado para vehículos livianos, pasajeros y carga de hasta 30 toneladas. En la zona se dispone de 43 máquinas para mantenimiento.

Por su parte, el presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, Nariño, resaltó que: “Gracias al compromiso del gobierno fue posible el tránsito de los vehículos de carga por Ecuador y su regreso al país. Hemos visto el trabajo 24 horas de los operarios en la zona y la evolución de la vía es notable. Esperamos y confiamos en nuestra ingeniería. Estamos dispuestos a proponer al gobierno soluciones de manera que juntos encontremos la mejor salida para la movilidad de la región”.

Así, se espera que el 20 de febrero abran la vía que permitirá el transporte entre Cauca y Nariño, con el interior del país.


Compartir en

Te Puede Interesar