El 100% de los colegios de Boyacá están en presencialidad

En los últimos días, una noticia alentadora se hizo ante los boyacenses, quienes conocieron que todas las instituciones educativas del departamento están ofreciendo clases presenciales.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Marcela Arboleda, subdirectora de Cobertura de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional y quien ha venido acompañando a la Secretaría de Educación de Boyacá en todos los procesos asociados al retorno a la presencialidad, aseguró que la Secretaría tiene el 100% de sus establecimientos y sedes en presencialidad.

La reunión

El anuncio lo hizo al finalizar una reunión encabezada por la secretaria de Educación de Boyacá, Isabel Alfonso Cómbita, e integrantes del equipo directivo y líderes de la entidad, efectuada en el despacho de la sectorial.    

La cifra

Agregó, “esta cifra supera la barrera del 70% de los niños, niñas y adolescentes en las aulas, teniendo la posibilidad de estar en el entorno que, sin duda, es el mejor escenario para garantizar que su proceso educativo y que todo su desarrollo se dé en las mejores condiciones”.

La continuidad

Sobre este particular, dijo, además, “seguimos trabajando con una Secretaría de Educación, que de manera decidida, ha venido respaldando todos los procesos requeridos, toda la ejecución de los recursos del FOME, que se ha dispuesto para garantizar las condiciones que requieren las instituciones educativas y que nuestras comunidades puedan estar disfrutando de la experiencia en entornos que son seguros, sin duda alguna, no solo desde su salud física, sino también para promover y proteger la salud mental del desarrollo de todos nuestros niños, niñas y adolescentes”.

La socialización

En relación con el acompañamiento a varios temas que adelanta esta sectorial, la funcionaria nacional explicó: “Como Ministerio siempre vamos a desarrollar todos los procesos de articulación con la secretaría, hemos analizado algunos casos puntuales entre los cuales vamos a hacer ciertas revisiones y ajustes y de la mano con la secretaria, Isabel Alfonso Cómbita, hemos definido una agenda para socializarla con los rectores, realizar esos casos especiales y con ellos podemos definir las mejores estrategias para cada uno de los contextos”.

El agradecimiento

Ante esto, una vez se dio a conocer la estrategia, varios ciudadanos no dudaron en agradecer la gestión, puesto que, según ellos este tipo de cifras y balances permiten motivar a los estudiantes boyacenses, para que estos vuelvan a la presencialidad con el debido cuidado de las normas de bioseguridad.


Compartir en