Proyecto sobre el campesinado, aprobado en cuarto debate

Dicho proyecto busca distinguir al campesino como sujeto de derecho político y brindarle una protección especial.
Cecilia López Montaño, ministra de agricultura
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cecilia López Montaño, cabeza de minAgricultura, destacó el avance del proyecto de acto legislativo que busca distinguir al campesino como sujeto político de derechos y de especial protección. La iniciativa fue aprobada este lunes en su cuarto debate y queda a la espera de surtir cuatro debates más para hacerse realidad (por ser una reforma constitucional).

Le puede interesar: Los Cyberdelitos, aumentaron en 2022, según estudios

Durante toda la plenaria López fue insistente en lo que para su cartera representaría la aprobación de este proyecto y los cambios prometidos para este grupo poblacional durante su administración en el MinAgricultura.

Además, la ministra López Montaño sostuvo que la política para los campesinos “ya empezó” con la titulación de más de 800.000 hectáreas que adelanta la Agencia Nacional de Tierras (ANT) desde agosto de 2022 a la fecha.

También, la ministra de Agricultura aseguró que el proyecto de reforma constitucional “no implica el debilitamiento de reconocimientos de derechos a otros sujetos de la ruralidad”, como son los grupos étnicos.

Lea también: Accidente de transito deja cuatro muertos en la troncal del caribe

La ministra fue una de las grandes apuestas en el gobierno de Gustavo Petro para transformar la productividad en el campo, Así mismo, los proyectos sociales ocupan un gran porcentaje dentro de su plan de gobierno, puesto que, en la ruralidad es donde más se evidencian los fenómenos de pobreza y desigualdad social.


Compartir en