Ejército y Policía del Perú incautó más de 500 kilos de marihuana y 21 kilos de base de coca

Ejército de Colombia y la Policía de Perú incautaron en la frontera importante tonelada de marihuana y cocaína.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia y Perú dan un duro golpe al narcotráfico en la frontera tripartida donde incautaron más de media tonelada de estupefacientes que grupos criminales pretendían movilizar y comercializar en territorio peruano.

Según el Ejército Nacional, «El hecho se dio luego de reuniones operacionales binacionales que se han desarrollado en los últimos meses para la ubicación de tropas en puntos estratégicos que permitieron el cierre de corredores de movilidad empleados por los criminales».

La Vigésima Sexta Brigada de Selva del Ejército Nacional de Colombia, la Armada Nacional de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional de Perú se lograron asestar un duro golpe al narcotráfico en la comunidad Mario Rivera, distrito Yahavari, departamento de Loreto,Perú.

Durante el procedimiento se logró la captura en flagrancia de dos personas de nacionalidad colombiana, quienes tenían escondidos en una casa más de 500 kilos de marihuana y 21 kilos de pasta base de coca.

Asi fue el operativo en la Frontera:

Según Inteligencia Militar, «la casa donde se encontraban los estupefacientes servía como lugar de acopio y distribución para los narcotraficantes, quienes estaban listos para comenzarla a distribuir en territorio peruano».

Se venían haciendo un seguimiento a las personas, un hombre y una mujer, previamente identificados con el fin de buscar la casa que era utilizada como bodega de los narcotraficantes.

Al lugar marcado por las aeronaves remotamente tripuladas llegó la Policía del Perú y registró el lugar donde hallaron 18 bultos de tamaño grande y otros 2 de tamaño mediano envueltos en lona negra.

En este operativo se lograron la incautación de 515 paquetes de marihuana y 20 paquetes de pasta base de coca, lo que confirma el éxito de esta operación miliar.

El objetivo era la movilización de estupefacientes a través de rutas ilegales y así mismo, recibir y esconder en depósitos ilegales la droga en la frontera, por medio de alianzas criminales con grupos delincuenciales.

Más para leer: ¡Otro feminicidio sacude a Bogotá!: Le disparó a la cabeza a su pareja en Engativá

Más para ver: Tragedia aérea en Vichada: No hay sobrevivientes y esta es la identidad de los militares

Te interesa: Bogotá: Así quedó el carro particular tras brutal accidente en la Séptima

Dos personas detenidas:

Tanto el material incautado como las dos personas capturadas deberán responder ante las autoridades competentes del vecino país por el delito de narcotráfico.

Los trabajos de intercambio de información con nuestros países vecinos se seguirán fortaleciendo, con el fin de atacar las economías ilícitas de los grupos armados ilegales que delinquen en esta área limítrofe entre Colombia y Perú.


Compartir en