Ejército reveló que muertos en Arauca fueron víctimas de masacre selectiva

El ministro de Defensa, Diego Molano informó que se logró la identificación de 21 cuerpos, 14 de ellos corresponden a ciudadanos colombianos y los otros siete son ciudadanos venezolanos.
Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tanto el Ejército Nacional de Colombia, como la Fiscalía General de Nacional han informado que las 27 personas halladas sin vida en Arauca, no fueron víctimas de enfrentamiento como inicialmente se había conocido, sino que fueron masacradas selectivamente por hombres integrantes al Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

La Octava División del Ejército, bajo la voz del comandante Jorge Eduardo Mora, confirmó la informó y dijo en entrevista con Noticias Caracol, que TODO se trató de asesinatos y no de hechos ocurridos en combate. “No hubo enfrentamientos, hubo homicidios selectivos”, aseguró.

El Ministerio de Defensa, encabezado por Diego Molano indicó que ya fueron identificados 21 de los cuerpos de las víctimas, de los cuales 14 corresponden a ciudadanos colombianos y otros 7 a personas de nacionalidad venezolana. También logró constatar que dos menores de edad se encuentran entre los fallecidos: una joven colombiana y un joven proveniente de Venezuela.

“Ya tenemos 21 occisos plenamente identificados. Ocho de ellos presentaban antecedentes penales relacionados con extorsión, secuestro, toma de rehenes y violencia intrafamiliar”, agregó Molano.

Así mismo, de acuerdo con la cartera de Defensa, entre los asesinados se encuentran dos cabecillas de las disidencias del frente décimo de las Farc. Uno de ellos es “El Flaco Fredy”, disidente que tenía órdenes de captura por extorsión, secuestro y tráfico ilegal de armas, informó el diario El Colombiano. 

Ante esta situación, al departamento arauqueño se desplazaron al menos 400 soldados el día de ayer, para completar los 1.000 que se dirigirá a la zona rural de Saravena . Además, el Ejército refuerza su presencia en zonas ganaderas y comerciales.


Compartir en