En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Manos Rojas, que rechaza el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, soldados de la Trigésima Primera Brigada participaron en el foro Manos Rojas adelantado en Mitú, Vaupés, donde también participaron Prosperidad Social, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Mitú, Unidad para las Víctimas, Policía Nacional, entre otras instituciones y comunidad en general que le apuestan a la garantía de los derechos humanos de los menores.
El Ejército Nacional, en lo que va corrido del año ha difundido masivamente mensajes de prevención a este delito, a través de los micrófonos de la emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional en Mitú, con 220 emisiones. Sumado a esto, los soldados, también recorren las calles del municipio difundiendo mensajes como: “Amigos mituseños, nuestros niños son el futuro de Colombia y debemos protegerlos de grupos armados organizados que buscan llevárselos con engaños ¡Somos su Ejército! Denuncie casos de reclutamiento forzado de menores”.
Así mismo, es atendida la alerta temprana, emitida por la Defensoría del Pueblo, debido al riesgo inminente que enfrentan las comunidades indígenas de Sardinas, Puerto Solano e Ipanoré del área no municipalizada de Papunahua, perteneciente al Gran Resguardo Indígena del Vaupés, debido a su cercanía geográfica con el departamento de Guaviare, donde delinque el Gao-r E-1 Armando Ríos que presuntamente busca reclutar a niños de esta zona.
La presencia permanente de tropas del Ejército Nacional en el lugar, ha sido crucial para garantizar el bienestar de las comunidades y aplicar de manera rigurosa la Directiva Ministerial 16 de 2006 que fortalece la política de reconocimiento, prevención y protección de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas.
En el departamento de Vaupés continuarán los esfuerzos orientados a proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes. Los soldados del Ejército Nacional no cesarán su trabajo contundente y decisivo contra quienes no respeten sus derechos.



