Ejército Nacional neutraliza más de 100 kilos de explosivos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ya van más de una tonelada de explosivos desactivados en lo que va de abril en el Cauca. Autoridades refuerzan su lucha contra estructuras armadas ilegales.

Las labores fueron adelantadas con apoyo de expertos del grupo de explosivos y desminado (EXDE), quienes lograron intervenir varios puntos estratégicos en esta zona, históricamente golpeada por la violencia y el accionar de grupos armados ilegales.

La primera acción se desarrolló en la vereda Piagua, municipio de El Tambo, donde los uniformados hallaron un cilindro bomba enterrado en una vía terciaria. Según información de inteligencia militar, el artefacto llevaba al menos dos semanas oculto, y contaba con un sistema de activación que podía alcanzar más de 100 metros.

Explosivos ocultos en caminos rurales del Tambo

Gracias a la pericia de los técnicos antiexplosivos, el dispositivo fue destruido de manera controlada, evitando una posible tragedia para más de 1.300 personas que transitan a diario por este corredor rural.

Hallazgo entre cultivos ilícitos en El Plateado

En una segunda operación, esta vez en la vereda La Ceiba del corregimiento El Plateado, las tropas ubicaron otro cilindro cargado con tres minas antipersonales, escondidas entre plantaciones ilícitas. La zona es constantemente transitada por campesinos y habitantes de la región.

Todo apunta a que estos explosivos habían sido instalados por integrantes de la estructura Carlos Patiño, quienes buscan sembrar el terror como estrategia de control territorial.

Rechazo a prácticas que violan los derechos humanos

El Ejército Nacional condenó el uso de estos métodos violentos y cobardes, los cuales constituyen una clara violación al Derecho Internacional Humanitario. A su vez, reafirmó su compromiso con la seguridad de la población y el desmantelamiento de los factores de inestabilidad que afectan a los colombianos.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con las fuerzas militares, reportando cualquier actividad sospechosa a través de la línea gratuita 107.

La ofensiva militar continúa en esta región, con el firme propósito de devolver la tranquilidad a sus habitantes y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.


Compartir en

Te Puede Interesar