En un importante golpe a las estructuras armadas ilegales que operan en el suroccidente del país, tropas del Ejército Nacional lograron destruir un campo minado instalado por el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc en el corregimiento de Ampudia, zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
El hallazgo se produjo durante labores de patrullaje y reconocimiento adelantadas por unidades especializadas en desminado militar, quienes detectaron varias cargas explosivas improvisadas en un área utilizada frecuentemente por campesinos y comunidades locales.
Según informaron las autoridades, el terreno había sido acondicionado estratégicamente con el propósito de atentar contra miembros de la fuerza pública y generar temor entre los habitantes de la zona. Las minas estaban camufladas entre la vegetación, lo que representaba un alto riesgo para la vida de los civiles.
El frente ‘Jaime Martínez’, una de las estructuras más activas de las disidencias en esta región, ha sido señalado por las autoridades como responsable de múltiples acciones violentas, incluidos ataques armados, amenazas a la población, y ahora, la instalación de artefactos explosivos.
El operativo de destrucción del campo minado se realizó de manera controlada, bajo estrictos protocolos de seguridad, evitando daños colaterales y garantizando la integridad del personal militar y la comunidad cercana.
Con esta acción, el Ejército Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de los habitantes de zonas rurales como Ampudia, que históricamente han sido afectadas por el conflicto armado y la presencia de grupos al margen de la ley.
Las operaciones militares en el sector continuarán de manera intensiva, como parte de una estrategia integral que busca neutralizar la amenaza que representan estas estructuras para la paz y estabilidad regional.
El general Alirio Aponte, comandante de la Tercera División del Ejército, manifestó que el trabajo no se detendrá hasta recuperar por completo el control territorial de zonas clave como Jamundí y sus corregimientos, donde las disidencias han intentado replegarse.
“Seguimos avanzando en el desminado humanitario y en operaciones ofensivas contra quienes insisten en usar métodos crueles y cobardes como las minas antipersonal”, señaló el alto oficial.
Las autoridades también reiteraron el llamado a la ciudadanía para que informe de cualquier objeto sospechoso o movimientos irregulares, ya que la colaboración de la comunidad es esencial para prevenir tragedias y fortalecer la seguridad.
Este hecho se suma a una serie de acciones recientes que buscan debilitar el accionar del frente ‘Jaime Martínez’, responsable de sembrar miedo y violencia en varias zonas del Valle y el norte del Cauca.
La destrucción del campo minado es un avance significativo en la protección de los territorios rurales, donde niños, campesinos y líderes sociales siguen siendo los más expuestos a las consecuencias del conflicto armado.




