Ejército Nacional desmantela refinería ilegal de hidrocarburos en Putumayo, vinculada al GAO-r Estructura 48

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una operación conjunta con la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional desmanteló una refinería ilegal de hidrocarburos en el sur de Colombia, específicamente en la zona rural de Orito, Putumayo. La estructura, construida artesanalmente por el grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 48, era utilizada para procesar petróleo hurtado y tenía un valor estimado de más de 800 millones de pesos.

La operación fue ejecutada de manera simultánea en las veredas Versalles y El Paraíso, y permitió ubicar y neutralizar dos refinerías ilegales de combustible, así como un depósito ilegal asociado al procesamiento del crudo. Durante la intervención, las tropas de la Vigésima Séptima Brigada de Selva encontraron destiladores artesanales y una serie de profundas excavaciones conocidas como «piscinas», que se usan para almacenar el crudo. Estas prácticas no solo afectan el medio ambiente, sino que también ponen en riesgo las fuentes hídricas de la región.

En el sitio, se hallaron 6 piscinas de almacenamiento, cada una de 3 metros de largo por 6 de ancho, además de 3 destiladores artesanales, una motobomba, una planta eléctrica, 12 canecas plásticas, 710 metros de manguera de 4 pulgadas, 975 galones de gasolina procesada, conocida como «pategrillo», y 306 metros de tubos metálicos. Todo el material encontrado fue destruido de forma controlada por el equipo de explosivos y demoliciones (EXDE), sin causar daños adicionales al medio ambiente.

El Ejército Nacional destacó que esta operación es parte de un esfuerzo más amplio para debilitar la infraestructura delictiva de las organizaciones criminales en la región y proteger la biodiversidad y los recursos naturales de Colombia. Con estas acciones, se contribuye a la preservación de los ecosistemas del sur del país y a la lucha contra las actividades ilegales que afectan tanto al medio ambiente como a la seguridad de las comunidades locales.


Compartir en

Te Puede Interesar