Ejército Nacional capturó a peligroso cabecilla del «Clan del Golfo»

El operativo se desarrolló en la vereda Tachuela del municipio de Turbo, Antioquia, hasta donde llegaron tropas del Ejército para capturar a alias 'Pantera'
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Captura de alias ‘Pantera’ presunto integrante del «Clan del Golfo»

Las Fuerzas Militares desarrollaron un operativo en las últimas horas donde lograron importantes resultados en el marco del Plan Ayacucho. En un operativo conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional, el Ejército logró la captura de un peligroso delincuente, presunto integrante del «Clan del Golfo».

El operativo se desarrolló en la vereda Tachuela del municipio de Turbo, Antioquia, hasta donde llegaron tropas del Ejército para capturar a alias ‘Pantera’ quien intentaba esconderse de las diferentes operaciones de la Fuerza Pública desplegadas en su contra.

En el lugar fueron encontradas por las autoridades, dos armas de fuego, munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones y material de intendencia. Este material fue incautado y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Te puede interesar: Bogotá: ‘El papá de los asados’, un espacio para deleitar el paladar

Alias Pantera, era el cabecilla de la subestructura Juan de Dios Usuga del «Clan del Golfo», según lo señala un documento de inteligencia militar. Además. este sujeto es señalado de participar en la planeación y realización de acciones criminales en contra de la Fuerza Pública en los departamentos de Antioquia y Córdoba.

A este individuo se le conoce como el ‘Matapolicías’ porque es acusado del homicidio de militares y policías en la región del Urabá antioqueño a través de la modalidad de “Plan pistola” y el lanzamiento de artefactos explosivos.

Este presunto integrante y cabecilla del «Clan del Golfo» tendra que responder por «los delitos de concierto para delinquir agravado, con fines de homicidio y extorsión, también era el encargado de consolidar el sistema de drogas ilícitas, extorsiones y el control territorial, en la región del Urabá especialmente en los municipios de Turbo, Necoclí y San Pedro de Urabá (Antioquia)», así lo dio a conocer el Ejército Nacional en un Comunicado.

También puedes leer: «Los niños están vivos pero muy acabados tras 40 días en la selva»: Impresionante cambio físico


Compartir en